Échale un vistazo a nuestros cursos y te ayudaremos a crear un presupuesto personalizado.
¿Te gustaría aprender cómo expresar hipótesis, deseos o sugerencias en español? El condicional es el modo perfecto para ello y como estudiante de español tienes que aprender a manejarlo para comunicarte de forma efectiva.
Comprender su formación, uso y comunicarte de forma más natural y precisa con hablantes nativos es posible usando el condicional. Este artículo de don Quijote te ayuda a entender el condicional ¡sigue leyendo y no te pierdas nada!
Puedes leer este mismo texto en inglés, francés o italiano.
El condicional es un tiempo verbal que se usa para hablar de situaciones hipotéticas o futuras desde el pasado. También se usa para expresar cortesía, deseos y consejos.
Por ejemplo:
Piensa en el condicional como una forma de hablar sobre cosas que podrían ocurrir, pero no están garantizadas. Esto puede ayudarte a comprender este tiempo verbal en español.
El condicional en español se forma agregando las terminaciones -ía, -ías, -ía, -íamos, -íais, -ían al infinitivo del verbo, según la persona que y el número. Estos ejemplos con las tres terminaciones verbales en español te ayudarán a ver cómo funciona:
Verbo | Yo | Tú | Él / Ella | Nosotros | Vosotros | Ellos |
---|---|---|---|---|---|---|
Hablar | Hablaría | Hablarías | Hablaría | Hablaríamos | Hablaríais | Hablarían |
Comer | Comería | Comerías | Comería | Comeríamos | Comeríais | Comerían |
Vivir | Viviría | Vivirías | Viviría | Viviríamos | Viviríais | Viviríamos |
Sin embargo, en español también existen verbos irregulares que no siguen las mismas normas que los regulares. Algunos verbos irregulares con el condicional son:
Los verbos irregulares en el condicional son los mismos que en el futuro simple. Por lo tanto, si aprendes cómo funciona uno, también tendrás controlado el otro.
El condicional tiene varios usos en español. El condicional simple en español no utiliza verbos auxiliares como en inglés. Si te sirve de ayuda, puedes pensar que el condicional en español sería como el would en inglés (I would like), esta equivalencia del condicional puede resultarte útil.
A continuación, te explicamos los usos más importantes del condicional simple:
a) Situaciones hipotéticas
El condicional se usa para hablar de cosas que podrían suceder si se cumplen ciertas condiciones. Por ejemplo:
b) Cortesía y peticiones formales
También es común usar el condicional simple para dirigirse a los demás de forma educada:
c) Futuro en el pasado
Cuando se habla en el pasado y se menciona una acción futura desde ese momento también se usa el condicional. Ejemplos:
d) Probabilidad en el pasado
Otro uso es para expresar suposiciones sobre hechos pasados.
e) Consejos y sugerencias
El condicional es útil para dar recomendaciones de manera amable.
El condicional compuesto se usa para hablar de situaciones que habrían sucedido en el pasado, pero no ocurrieron. El condicional compuesto en español se forma con el verbo haber en condicional + participio del verbo principal.
Otra ayuda para el condicional compuesto, este tiempo en español sería un equivalente en inglés al formado con would have + participio (I would have studied).
Ejemplos del condicional compuesto en español:
Muchos son los estudiantes que les cuesta diferenciar el condicional y el subjuntivo en español. Recuerda que el condicional expresa la consecuencia de una hipótesis, mientras que el subjuntivo se usa cuando una acción es irreal o improbable.
Además, buena parte de las personas que aprenden español como segunda lengua cometen estos errores a la hora del uso del condicional:
Una buena práctica para dominar el condicional en español es escribir frases que empiecen ‘Si…’ y usando este tiempo verbal para ver cómo funciona en diferentes contextos. Pero, para aprenderlo mejor, aquí te dejamos algunas oraciones de ejemplo con el condicional:
Esperamos haberte ayudado con el uso del condicional en español. Aunque si todavía tienes dudas, no dejes de apuntarte a un curso de español intensivo, nuestros profesores te enseñarán los trucos que necesitas para dominar el condicional en español.
Aunque la clave está en practicar y corregir errores comunes ¡no te lo pienses más y ven con don Quijote a estudiar español en España!
Échale un vistazo a nuestros cursos y te ayudaremos a crear un presupuesto personalizado.