Échale un vistazo a nuestros cursos y te ayudaremos a crear un presupuesto personalizado.
El infinitivo es una de las formas más básicas de los verbos en español y, por eso, debes aprender a distinguirlos durante tu curso intensivo de español. Esta forma verbal es necesaria para saber conjugar el resto de los verbos en español.
En este artículo de don Quijote te contamos todo sobre los infinitivos en español para que aprendas cómo se utiliza, cuándo y ejemplos de los verbos más usados en el idioma.
Puedes leer este artículo también en inglés, francés o italiano.
Un infinitivo es la forma verbal que designa una acción o estado de manera general, sin indicar quién la realiza ni cuándo ocurre. Se trata de una forma no personal del verbo, lo que significa que no expresa ni tiempo, ni persona, ni número, ni modo. Se puede definir al infinitivo como la forma base del verbo, tal como aparece en el diccionario junto a su definición.
En español, los infinitivos terminan en -ar, -er o -ir. Las tres terminaciones de los infinitivos en español se dividen en:
Los verbos terminados en -ar son los de primera conjugación y se trata de los más numerosos y regulares. Ejemplos de verbos en infinitivo -ar: estudiar, caminar, cantar, bailar, madrugar, jugar, buscar, comprar, escuchar, hablar, llamar…
Los verbos terminados en -er son de segunda conjugación e incluyen muchos verbos comunes. Ejemplos de verbos que termina en -er: comer, beber, coser, correr, deber, leer, romper, vender, comprender…
Por último, los verbos terminados en -ir son los de tercera conjugación y son los menos frecuentes de los tres tipos de infinitivos, aun así, también son muy importantes. Verbos que terminan en -ir: vivir, escribir, abrir, cubrir, pedir, permitir, recibir, servir, decidir…
El infinitivo puede aparecer en distintas situaciones. A continuación, vamos a ver algunas de ellas para comprender cómo y cuándo usar el infinitivo en español.
El infinitivo puede aparecer después de proposiciones. Por ejemplo:
Aparece también después de verbos conjugados, especialmente como complemento:
Además, puede ser sujeto de una oración de forma sustantivada. Por ejemplo:
O puede ser utilizado en las perífrasis verbales, es decir, en la combinación de dos verbos:
Y puede aparecer también en instrucciones impersonales:
Por último, el infinitivo puede llevar pronombres enclíticos, es decir, unidos al verbo. Por ejemplo:
En español, a diferencia del inglés, no se necesita la partícula “to” para indicar el infinitivo. En inglés el infinitive simplemente sería: ‘to eat’, ‘to go’ o ‘to look for. Mientras que en español se utiliza el propio verbo solo: comer, ir o buscar.
A continuación, encontrarás frases de ejemplos con infinitivos en español y con otros verbos conjugados. En este ejercicio tendrás que identificar el verbo en infinitivo de cada oración y, si te atreves, también el tiempo verbal de las oraciones conjugadas. ¡Adelante!
¿Has sido capaz de adivinar todas? Al final del articulo tienes las respuestas correctas.
Si todavía no sabes cómo usar el infinitivo o tienes dudas, aprovecha y apúntate a uno de nuestros cursos para aprender español en España de la mano de profesores cualificados. Comienza ya tu aventura de español y vive una experiencia única en las escuelas don Quijote en España o Latinoamérica.
Respuestas: infinitivo, pretérito perfecto simple, futuro simple, infinitivo, infinitivo, presente del subjuntivo, pretérito perfecto compuesto, infinitivo, infinitivo, pretérito perfecto simple.Échale un vistazo a nuestros cursos y te ayudaremos a crear un presupuesto personalizado.