Échale un vistazo a nuestros cursos y te ayudaremos a crear un presupuesto personalizado.
Si estás estudiando español, uno de los temas más complicados de dominar puede que sean las conjugaciones verbales. Y es que el idioma tiene muchas conjugaciones posibles, tres modos distintos, depende de la terminación del verbo, la persona o el tiempo verbal.
Uno de estos modos es el subjuntivo, que forma parte de los tiempos verbales que se utilizan en el idioma para conjugar los verbos. Los otros dos modos son el indicativo y el imperativo. Puede que el subjuntivo sea uno de los más complejos, ¿te has preguntado cómo o cuándo se usa el modo subjuntivo en español?
Estás en el lugar indicado, en este artículo de donQuijote aprenderás todo lo que necesitas para dominar el modo subjuntivo y hablar como un nativo. ¿Quieres aprender español en España? En nuestras escuelas encontrarás todo lo necesario para ello y nuestros profesores te ayudarán a utilizar el subjuntivo de forma natural.
Puedes leer este artículo en inglés, francés o italiano también.
El modo subjuntivo se utiliza para expresar deseos, dudas, emociones, hipótesis, posibilidades o situaciones no confirmadas. Se divide en varios tiempos: presente, pretérito perfecto compuesto, pretérito imperfecto, pretérito pluscuamperfecto, futuro simple y futuro compuesto.
Además, el subjuntivo incluye algunos de los tiempos verbales que no suelen ser muy utilizados en el español del día a día, pero sí en la literatura. Por eso, es necesario que los conozcas por si te topas con este modo en una de tus novelas para aprender español. Y, a diferencia del indicativo, que se emplea para hablar de hechos reales y concretos, el subjuntivo expresa situaciones subjetivas o hipotéticas.
El subjuntivo en español se divide en varios tiempos verbales, cada uno con su propio uso.
El presente de subjuntivo se usa para acciones presentes o futuras con incertidumbre o subjetividad. A continuación, encontrarás ejemplos con las tres terminaciones verbales (-ar, -er, -ir) conjugadas en presente de subjuntivo:
El pretérito imperfecto de subjuntivo se utiliza para situaciones hipotéticas en el pasado o en frases condicionales.
El pretérito perfecto de subjuntivo se usa para expresar acciones pasadas que tienen relevancia en el presente.
El pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo se utiliza para hablar de acciones pasadas anteriores a otra acción también pasada, o en oraciones condicionales irreales.
El subjuntivo se usa en diversos contextos, por ejemplo, para expresar deseos, recomendaciones o sugerencias:
También para expresar dudas o incertidumbre, pero también para expresar emociones:
Además, el subjuntivo se emplea para formar oraciones condicionales hipotéticas, por ejemplo:
Para expresar finalidad o propósito:
A continuación, encontrarás frases con el modo subjuntivo para que veas cómo se usan los tiempos verbales que componen este modo y algunas frases de deseo, duda o posibilidad.
Por lo tanto, el subjuntivo es una parte fundamental del idioma español, ya que permite expresar incertidumbre, deseo y subjetividad en múltiples contextos. El uso correcto de este modo enriquece la comunicación y aporta matices importantes al significado de las oraciones. Por eso, dominarlo es esencial si quieres convertirte en hablante fluido de español.
Échale un vistazo a nuestros cursos y te ayudaremos a crear un presupuesto personalizado.