Jerga española: palabras que necesitas saber | donQuijote

Enviado por analitica2 el Jue, 05/16/2024 - 09:15
Jerga española: palabras que necesitas saber La jerga española es esencial si vas a comunicarte con un nativo. Estas palabras de jerga española te ayudarán a entender mejor el idioma y a nativos españoles. jerga española

¿Estás aprendiendo español, pero has intentado hablar con un nativo y no le has entendido del todo? Puede que tu nivel de español sea alto pero lo que necesitas es aprender jerga española, con la que podrás comprender expresiones y palabras comunes que la gente usa en el día a día.

Si has sentido alguna vez que no entendías el español a pesar de todo tu conocimiento y horas de estudio, no te preocupes, en este artículo de donQuijote te enseñaremos algunas palabras de la jerga española y frases comunes que los españoles utilizan diariamente.

La jerga española se emplea mucho y este vocabulario te ayudará a comprenderlo mejor. Por eso, si quieres aprender español como un nativo, conocer la jerga española es imprescindible.

Cambia aquí a este artículo en inglés.

¿Qué es la jerga española?

La jerga hace referencia al conjunto de palabras, expresiones y giros característicos de un idioma, en este caso, el español. Estos términos pueden ser propios de un grupo social, una profesión o una región específica en España.

Esta jerga puede incluir palabras o expresiones que no son comunes en el estudio del español y no se enseñan en las escuelas, por lo que puede ser difícil de entender para aquellas personas que no están familiarizadas con el idioma o que están aprendiendo español en España. La jerga española puede variar ampliamente según el contexto cultural, geográfico y social. Además, este tipo de jerga se puede utilizar para establecer la identidad y la pertenencia a determinados grupos o comunidades.

Palabras de jerga española

Aunque el argot coloquial puede pertenecer a un grupo concreto, en este artículo encontrarás palabras de jerga española que te ayudarán a entenderte con la mayoría de los nativos españoles.

  • Colega: se utiliza mucho y significa amigo. Se trata de un significado exclusivo de España, ya que colega significa compañero en otros países de habla hispana.
  • Tío/Tía: en España se usa en todo momento para referirse a un hombre o una mujer; es similar a decir ‘chico’ o ‘tipo’ cuando estás hablando con alguien. No debes confundirla con la palabra tío y tía, que hacen referencia a un familiar.
  • Molar: significa que algo te gusta o que es genial.
  • Guay: es un sinónimo de ‘molar’, y hace referencia a algo que está bien o te gusta.
  • Flipar: este verbo se refiere a cuando algo te deja asombrado o te sorprende para bien.
  • Pasta: es una palabra de la jerga española que significa dinero, pero también puedes oír ‘guita’, ‘plata’ o ‘lana’, que significan lo mismo.
  • Puente: se puede traducir como un fin de semana largo, es decir, cuando hay días libres en una ciudad por ser día festivo y coindice con el fin de semana.
  • Chulo: esta palabra puede tener varios significados. El primero se puede traducir como ‘proxeneta’, sobre todo en países de Latinoamérica. En cambio, en España, este término se usa también para describir algo o a alguien que es atractivo o bonito.
  • Chaval: es una palabra de la jerga española para referirse a niños o jóvenes.
  • Empollar: es un término que hace referencia a estudiar intensamente.
  • Joder: sin duda, una palabra muy utilizada en la jerga española por todos y que seguramente hayas oído en muchos lados. Es una palabra vulgar para expresar sorpresa, enfado o enfatizar algo.
  • Currar: esta palabra de la jerga español significa trabajar.
  • Cutre: esta palabra es muy común en la jerga española cuando quieres referirte a algo que no es agradable a la vista o cuando algo es de mala calidad.
  • Tapeo/terraceo: en España ir de tapas es muy popular, pues en la misma línea encontrarás la palabra ‘terraceo’, que deriva de ‘terraza’. Se utiliza este término cuando quieres ir con amigos a tomar algo a una terraza.
  • Liarse: hace referencia a cuando sales a tomar algo, o de terraceo, y acabas saliendo de fiesta, aunque la intención inicial era irte pronto a casa.
  • Vaina: esta palabra se utiliza para referirse a una cosa concreta de la que no sabes el nombre o cuando no te acuerdas cómo se dice algo.

Ejemplos de frases con las palabras de jerga española anteriormente mencionadas:

  • Me flipó la última película de Scorsese.
  • Te ves muy bien, tío, te queda genial ese corte de pelo.
  • Aprovechamos el puente para ir a la playa.
  • Cómo mola el coche de tu padre.
  • Me liaron ayer y acabé de fiesta en una discoteca del centro.
  • Esa camiseta es muy cutre, está rota por el cuello.
  • Qué chula tu nueva cazadora.
  • Me toca currar el fin de semana.

Expresiones en jerga española

Además de las palabras de jerga española, también puedes encontrar algunas expresiones en español que se utilizan de forma diaria y que tienen un significado peculiar:

  • Dar palo: significa que te da pereza o no tienes ganas de ir a un sitio o hacer algo concreto; también hace referencia a cuando te molesta hacer algo. Ejemplo: ‘Me da palo ir hasta el centro a ver a María, podría venir ella a casa’.
  • Estar como una cabra: hace referencia a cuando alguien está loco o se comporta de manera extraña. Por ejemplo: ‘Tu primo está como una cabra, el otro día se fue sin pagar’.
  • Me sabe mal: es una expresión de disculpa o arrepentimiento por algo que se ha dicho o hecho. Ejemplo: ‘Me sabe mal haberte hecho esperar tanto tiempo’.
  • Por la cara: significa obtener algo gratis o sin esfuerzo. Por ejemplo: ‘Conseguí las entradas del concierto por la cara’.
  • Ir a tu bola: significa hacer lo que uno quiere sin preocuparse por los demás. Por ejemplo: ‘Siempre va a su bola, no le hace ni caso a su madre’.
  • Mala pata: esta expresión en español significa tener mala suerte o desgracia.
  • Qué corte: se utiliza cuando algo te da vergüenza o ante una situación embarazosa.
  • Dejar plantado: hace referencia a cuando no cumples una cita o compromiso con alguien. Ejemplo: ‘Me dejó plantado en el restaurante en nuestra primera cita’.

Estas son solo algunas de las palabras y expresiones de la jerga española más populares en España, pero seguro que existen muchas más. Si quieres aprender a hablar con un nativo y conocer todos estos términos de jerga coloquial, apúntate a un curso de español en España y aprende de primera mano la jerga española de ciudades como Madrid o Barcelona.

Español útil La jerga española es esencial si vas a comunicarte con un nativo. Estas palabras de jerga española te ayudarán a entender mejor el idioma y a nativos españoles. jerga española, jerga de España, jerga coloquial, argot español Off Marta Díaz

¿Cómo aprender español rápido? 7 consejos útiles | donQuijote

Enviado por analitica2 el Mié, 05/08/2024 - 11:48
¿Cómo aprender a hablar español rápido? Aprender a hablar español puede ser todo un reto, por eso, desde donQuijote te damos 7 consejos útiles para ayudarte a aprender español rápido. aprender a hablar español

El español está considerado uno de los idiomas más sencillos de aprender, sobre todo si tu lengua materna es el francés o el italiano, por eso es uno de los idiomas que más hablantes tiene en todo el mundo. Aunque lo cierto es que esta lengua tiene sus dificultades y, desde las escuelas de español donQuijote, como expertos en la enseñanza de español, te traemos 7 consejos para aprender español rápido.

Mejora tu conocimiento y descubre cómo aprender español rápido con estos simples, pero eficaces consejos. Además, puedes probar nuestro test de nivel español y descubrir tu nivel, o puedes cambiar de idioma y leer este artículo en inglés.

1. Practica todos los días

La constancia es la clave para mejorar tu nivel de español y la práctica diaria hace que tu conocimiento vaya ampliándose rápidamente. Aunque creas que puede sonar obvio, practicar todos los días un idioma es un reto que no todos están dispuestos a asumir.

Practica español unos minutos al día durante una semana, ya sea leyendo, escribiendo o escuchando canciones para aprender en español, incluso alguna aplicación de idiomas en tu móvil puede ser muy útil para este propósito. Después ve ampliando el tiempo que dedicas a la práctica y el estudio del idioma. Veras que, con el tiempo, tus conocimientos no dejan de crecer.

Sé paciente contigo mismo y celebra tus progresos, por pequeños que sean, esto te motivará para seguir aprendiendo español.

2. Apúntate a clases de español

Puede parecer un consejo muy obvio, pero no todos los estudiantes lo llevan a la práctica. Dar clases en un curso de español te permitirá fortalecer tu base y seguir mejorando de la mano de profesionales. Los profesores de español podrán guiarte en tu camino de convertirte en hablante fluido de español para que tu pronunciación, vocabulario y fluidez mejoren rápidamente.

Un profesor puede proporcionarte orientación personalizada y corregir tus errores. Además, podrás conocer a más personas con tu mismo nivel de español y poder practicar con ellos el idioma para que tu comunicación sea fluida. Ya sea profesores nativos o tus compañeros de clase, hablar español fortalecerá tu confianza y te permitirá soltarte cada vez más.

3. Viaja a países de habla hispana  

Intenta sumergirte de lleno en el español viajando a países de habla hispana. Si tienes la oportunidad de aprender español en España o en cualquier otro país como México, Argentina o Perú, no dejes pasar la oportunidad.

Rodearte las 24 horas del idioma que estás aprendiendo hará que tus sentidos se amplíen y recojan toda la información que les rodea. Podrás practicar a diario en situaciones cotidianas tu conocimiento de español y aprender palabras nuevas todo el tiempo.

No hay duda de que una de las formas más eficaces y rápidas de aprender español es viajando a un lugar donde sea la lengua oficial.

4. Inmersión lingüística

Si no tienes la oportunidad de viajar a un país de habla hispana como España para poner en práctica tu conocimiento, intenta la inmersión lingüística desde tu casa. Escucha música o podcasts en español, mira películas o series españolas y lee todo lo posible en este idioma.

Rodearte y sumergirte de lleno en el español con los miles de recursos que tienes disponibles. Empieza leyendo textos adaptados a tu nivel, que sean cortos y de una temática que te interese. A medida que tu conocimiento de español avance puedes ampliar tus lecturas y descubrir nuevos libros que te ayuden a fortalecer tu vocabulario a la vez que te diviertan.

Lo mismo puedes hacer con los podcast y canciones, empieza por audios cortos y sencillos de entender, para luego ir cambiando a podcast más extensos y complejos. Además, puedes intentar repetir lo que estás escuchando para que tu pronunciación y fluidez mejoren al mismo tiempo.

5. No temas cometer errores

Los errores son parte del proceso de aprendizaje y por eso no debes castigarte cuando los cometas. Además, podrás sacar la parte buena de los errores: aprender cómo se dice o escribe bien una palabra y practicarla hasta que el error quede en una anécdota.

Cada persona aprende a su ritmo y a cada uno se le dan mejor unos aspectos que otros. Si te cuesta más la gramática, repásala diariamente; y si tu punto débil es la lectura, lee en español un poco todos los días.   

6. Aprende español con vocabulario útil para tus intereses

Otro consejo muy útil es empezar aprendiendo vocabulario sobre temas que te interesen o que estén relacionados con tu campo de estudio. Por ejemplo, si te vas de vacaciones, prioriza las palabras que te puedan ser útiles para tu viaje.

Haz una lista de palabras nuevas sobre tu campo de estudio, por ejemplo, la medicina, y revísalas regularmente. Intenta introducirlas en tu estudio diario de español y practícalas en tus conversaciones de clase o con amigos. ¡Todo vale para aprender español rápidamente!

7. Sumérgete en la cultura

Aprende todo lo posible sobre la cultura española para entender mejor el contexto detrás de tus lecturas o de las canciones en español que escuches. De esta forma te motivarás a seguir aprendiendo y descubriendo cosas sobre el idioma.

Todo esto te ayudará también a disfrutar aun más de tus viajes a países como España o México, donde descubrirás de primera mano todo lo aprendido. La cultura y las tradiciones de los países de habla hispana te ayudarán a querer sumergirte de lleno en el español y aprender a hablar español rápidamente.

Español útil Aprender a hablar español puede ser todo un reto, por eso, desde donQuijote te damos 7 consejos útiles para ayudarte a aprender español rápido. aprender a hablar español, como aprender español rápido, como aprender hablar español rápido Off Marta Díaz

Palabras graciosas. Expresiones graciosas | donQuijote

Enviado por analitica2 el Mié, 04/17/2024 - 10:43
Palabras graciosas que necesitas saber en español Palabras graciosas que necesitas saber si estás estudiando español. Encuentra aquí todas las expresiones graciosas que necesitas saber en español. palabras graciosas en español

¿Quieres ampliar tu vocabulario en español con palabras graciosas de pronunciar o con un significado peculiar? En este artículo de donQuijote encontrarás algunas de las palabras y expresiones españolas graciosas más utilizadas, otras muy curiosas o con un origen característico. Porque aprender español es toda una aventura en la que puedes descubrir palabras únicas que se convertirán en tus favoritas.

Lee este artículo en inglés.

Palabras graciosas en español

Encuentra aquí las 50 palabras graciosas en español que te ayudarán a ampliar tu vocabulario, aprender nuevos términos y descubrir algunas palabras que no tienen traducción literal en inglés. Pero no te preocupes si no las has oído nunca porque te dejamos también las definiciones en español:

  • Achuchar: apretar o abrazar fuerte a alguien.
  • Adefesio: persona o cosa de aspecto ridículo o extravagante.
  • Alcachofa: planta comestible con forma de flor
  • Algarabía: confusión o ruido producido por un grupo de personas hablando al mismo tiempo.
  • Babosear: llenar de babas algo o a alguien, generalmente se utiliza en los perros.
  • Bobalicón: persona tonta o simple.
  • Bocazas: persona que habla mucho o demasiado; también se emplea para personas que no saben mantener la boca cerrada y cuentan cosas que no deben.
  • Cachivache: objeto inútil o de mala calidad.
  • Cantamañanas: persona poco fiable o seria.
  • Cháchara: conversación trivial o sin importancia.
  • Chanchullo: engaño o trampa para obtener un beneficio.
  • Chimichurri: salsa de hierbas utilizada como condimento en la cocina argentina y uruguaya.
  • Chirimoya: fruto tropical de pulpa blanca y dulce.
  • Chismoso: persona que habla mucho de la vida de los demás.
  • Churro: masa de harina frita en forma de espiral.
  • Chollo: oferta o ganga, sobre todo en lo referente a las compras.
  • Ciempiés: insecto con muchas patas.
  • Cucurucho: cono hecho de papel, cartulina u otro material que se usa para contener alimentos. También hace referencia al cono de barquillo en los helados.
  • Descuajeringar: romper o deshacer algo violentamente.
  • Espantapájaros: figura utilizada para ahuyentar pájaros de los cultivos, generalmente hecha de paja.
  • Esperpento: situación grotesca o absurda.
  • Fantoche: persona presumida o engreída.
  • Granuja: persona astute o malintencionada.
  • Grogui: estado de aturdimiento o confusión, especialmente después de un golpe en la cabeza.
  • Hipotálamo: región del cerebro que controla funciones como la temperatura corporal, el hambre o la sed.
  • Hipopótamo: animal mamífero herbívoro semiacuático de gran tamaño, nativo de África.
  • Hortera: persona de mal gusto con su vestimenta.
  • Intríngulis: asunto o situación complicada o enredada.
  • Latifundio: gran extensión de tierra agrícola dedicada a un solo cultivo.
  • Macarra: persona que se dedica a actividades delictivas o que muestra comportamientos agresivos.
  • Mequetrefe: persona insignificante o de poca importancia.
  • Meticuloso: persona que presta mucha atención a los detalles y es muy cuidadoso con su trabajo.
  • Mondongo: intestinos y panza de las redes, sobre todo del cerdo. También es un guiso tradicional hecho con vísceras de animales.
  • Ñoño: dicho de una cosa sosa o de poca sustancia; o dicho de una persona de corto ingenio y con poco ánimo.
  • Osobuco; plato italiano que consiste en rodajas de ternera cocidas lentamente.
  • Palangana: recipiente grande y poco profundo utilizado para lavarse.
  • Pantufla: zapatilla ligera y cómoda que se usa en el interior de la casa.
  • Patatús: desmayo repentino o ataque de nervios.
  • Purpurina: polvo brillante utilizado para decorar o dar brillo.
  • Reñir: discutir o reprender a alguien.
  • Ringorrango: rasgo de pluma exagerado; o adorno superfluo y extravagante.
  • Tiquismiquis: persona exigente o meticulosa, especialmente con la comida.
  • Tocayo: persona que tiene el mismo nombre que otra.
  • Tostón: situación aburrida o molesta.
  • Tubérculo: parte de un tallo subterráneo de reserva de algunas plantas como la patata.
  • Yuyu: sensación de miedo o escalofrío.
  • Zamacuco: persona poco seria o de poca confianza.
  • Zampabollos: persona que come en exceso.
  • Zigzaguear: moverse en zigzag o en trayectoria irregular.
  • Zopenco: persona torpe o poco inteligente.

Frases divertidas en español

Estas son solo algunas palabras graciosas en español que puedes aprender para utilizar en tu día a día. Pero el español es un idioma muy interesante y único, por lo que también puedes encontrar aquí algunas expresiones en español graciosas para mejorar tu nivel.

  • Ser un gallina: significa tener miedo o ser un cobarde al enfrentarse a una situación.
  • Estar en la edad del pavo: hace referencia a la adolescencia, por lo que se usa con las personas que se encuentran en esa edad.
  • Estar como una cabra: significa estar loco o actuar de forma irracional.
  • Tener memoria de pez: se emplea en personas que olvidan fácilmente las cosas o tienen una memoria corta.
  • No tener ni pies ni cabeza: significa no tener sentido, ser incoherente o ilógico.
  • Darle la vuelta a la tortilla: hace referencia a cuando se cambia una situación a favor o en contra, por lo que se altera el curso de los acontecimientos.
  • Tirar la casa por la ventana: significa gastar o invertir una gran cantidad de dinero o recursos en algo.
  • Hablando del rey de Roma: se utiliza cuando estás hablando de una persona y esta aparece en escena.
  • Irse por las ramas: significa desviarse del tema principal de una conversación o hablar de asuntos irrelevantes.
  • Feliz como una perdiz: significa estar extremadamente feliz o contento.
  • No tener pelos en la lengua: hace referencia a hablar sin tapujos, decir lo que se piensa sin rodeos ni censura.
  • Ponerse las pilas: es comenzar a trabajar o esforzarse más en algo, actuar con energía y determinación.
  • Importarte un pimiento: hace referencia a cuando una situación o persona no te importa en absoluto, no tiene valor o importancia.
  • Ir directo al grano: significa ir al punto o tema principal sin rodeos ni distracciones.
  • Ser más chulo que un ocho: significa ser un arrogante o presumido.
  • Como el que oye llover: significa no prestar atención a algo, ignorar lo que está diciendo alguien o lo que está sucediendo.
Español útil Palabras graciosas que necesitas saber si estás estudiando español. Encuentra aquí todas las expresiones graciosas que necesitas saber en español. palabras graciosas, palabras graciosas en español, expresiones españolas graciosas Off Marta Díaz

Estudiar español como lengua extranjera| donQuijote

Enviado por analitica2 el Mié, 04/10/2024 - 09:13
Estudia español como lengua extranjera Encuentra la mejor forma de estudiar español como lengua extranjera en este artículo. Descubre los mejores trucos para avanzar en tu estudio del español. español como lengua extranjera

¿Estás pensando en empezar a estudiar español como lengua extranjera? El español es uno de los idiomas más hablados y con más de 490 hablantes nativos en todo el mundo, por lo que no es de extrañar que cada vez más personas se animen a estudiarlo.

Tanto es así que, desde la escuela de español donQuijote, te mostramos los mejores trucos para estudiar español como lengua extranjera. Aunque no existe una clave única para aprender un idioma y depende de cada persona, mejorar tu nivel de español es facilísimo hoy en día. Anímate a estudiar la lengua de Cervantes y mejora tu conocimiento del idioma de la mano de profesiones y con recursos ilimitados en donQuijote.

Y si quieres probar, puedes hacerlo con nuestro test de nivel de español. O leer este artículo en inglés si lo prefieres.

Apúntate a un curso de español

Empieza por lo más básico: un curso de español. No importa tu nivel de español, si estás interesado en avanzar y mejorar tu estudio del español, un curso es lo ideal para ti. Los profesores te ayudarán a asentar tu base si eres principiante o a mejorar tu vocabulario y forma de comunicarte si ya saber lo principal.

Los cursos de español te prepararán para enfrentarte a conversaciones y situaciones reales, al mismo tiempo que ampliarás tu vocabulario, gramática y mejorará tu forma de expresarte, tanto oral como escrita.

Viaja a un país de habla hispana

Si tienes la oportunidad, elige un curso de español en España para aprovechar al máximo la experiencia de aprendizaje. Aunque si no puedes tener esta oportunidad, viaja a un país de habla hispana como España o México.

La inmersión lingüística en español te ayudará a interiorizar el idioma y mejorarás a pasos agigantados. Rodearte las 24 horas del idioma que quieres estudiar hará que tu evolución sea rápida y eficaz, por eso, viajar a España durante tus vacaciones para mejorar tu estudio del español es la segunda forma más eficiente de hacerlo.

Apps de idiomas

Otra forma de mejorar tu estudio del español es con aplicaciones de idiomas. Actualmente, todo el mundo cuenta con un smartphone en su bolsillo, por lo que mantenerte al día es fácil y está al alcance de un clic.

Descárgate una aplicación en tu móvil para aprender idiomas y entra en ella cada día para una lección corta de español. Sin darte cuenta ampliarás tu conocimiento, escucharás y leerás un poco en español cada día sin esfuerzo. Con el paso del tiempo, podrás ver que tu estudio del español es más amplio y puedes entenderte con un hablante hispano sin problemas.

Escucha podcasts en español

Si tu nivel es más avanzado, escuchar un podcast en español puede hacer que mejore tu comprensión del idioma poco a poco. Incluso si eres principiante, encontrarás interesante esta opción para hacer a tu oído al nuevo idioma.

Los españoles tienden a hablar muy rápido, por lo que escuchar el idioma un poco cada día te ayudará a que tu oído se acostumbre a los sonidos. Elige un tema que te motive, ya sea cultura, política o medioambiente, y encuentra el podcast en español que mejor se adapte a tu nivel e intereses y adéntrate en el idioma.

Lecturas en español

La siguiente forma de mejorar tu estudio del español es leyendo. La lectura es una parte fundamental en el aprendizaje de cualquier idioma porque te permite aprender vocabulario y expresiones utilizadas en el día a día.

Al igual que ocurre con los podcasts, elige una lectura que te interese, acorde con tu nivel, y lee en español todo lo que puedas. Las noticias, los textos de opinión, los libros de fantasía o artículos de tu campo de estudio; da igual lo que leas. Gracias a todas estas opciones aprenderás vocabulario y expresiones en español que se utilizan diariamente.

Escribe en español

Complementando al punto anterior está escribir en español. Del mismo modo que la lectura, la escritura te ayudará a practicar tu forma de expresarte y usar todo tu conocimiento en español para ver cómo evolucionas.

Escribe un diario que siga todo tu aprendizaje del idioma, describe tu día a día o haz la lista de la compra. Da igual el método que elijas porque escribir en español solo puede aportarte beneficios. Refleja tus conocimientos o habla sobre la última película que hayas visto, pero escribe en español para mejorar tu gramática y ortografía.

Habla con nativos españoles

Aunque no es estrictamente una forma de estudiar, hablar con personas nativas en español o con compañeros de estudio en este idioma te permitirá practicar y mejorar. Pon a prueba todo lo que hayas aprendido en tu curso de español o escuchado en un podcast, hablar en el idioma que estás estudiando es fundamente.

Apúntate a un grupo de intercambio de idiomas, viaja a países como España o practica con tus compañeros de clase. Todo suma en tu aventura de estudiar en español, sobre todo, porque practicar hablando te permitirá mejorar tu forma de expresarte y aprenderás nuevas palabras que no sabías que necesitabas.

¿Todavía tienes dudas? Con todos estos trucos podrás mejorar tu forma de estudiar en español en poco tiempo y de forma eficaz. No lo dudes más y lánzate a aprender español en España con donQuijote.

Español útil Encuentra la mejor forma de estudiar español como lengua extranjera en este artículo. Descubre los mejores trucos para avanzar en tu estudio del español. español como lengua extranjera, estudio del español, estudiar español para extranjeros Off Marta Díaz

Canciones en español para aprender español | donQuijote

Enviado por analitica2 el Mié, 03/20/2024 - 15:46
Canciones para aprender español La lista definitiva de canciones en español para aprender español. Mejora tu vocabulario de la forma más divertida con canciones en español. Canciones para aprender español

¿Estás aprendiendo español y quieres darle un toque diferente a tu aprendizaje? La mejor forma de hacerlo es a través de la música. Con canciones en español tendrás la oportunidad de aprender nuevo vocabulario, escuchar estilos muy diversos y adentrarte en historias únicas.

La música se ha convertido en un esencial en el aprendizaje de idiomas para ganar fluidez, nuevo vocabulario y una mejor comprensión auditiva. Los miles de artistas de España y Latinoamérica que hacen música te permitirán navegar por géneros diferentes, letras de canciones fáciles y complejas o historias fascinantes a través de las letras de sus canciones.

A continuación, encontrarás canciones para aprender español para todos los niveles y para tipos de música diferentes. Al igual que en las escuelas de español de donQuijote, la música puede adaptarse a los niveles y conocimientos de los estudiantes.

Lee este artículo en inglés haciendo clic en este enlace.

Cuando me vaya - Melocos y Natalia

Empezamos con una balada de pop/rock del grupo Melocos con la cantante mexicana Natalia Jiménez. ‘Cuando me vaya’ es una canción que trata sobre la despedida y dejar el pasado atrás.

Un ritmo lento pero que te atrapa con el que podrás aprender vocabulario y hacer tu oído al español. Además, con esta canción aprenderás sobre las emociones, la despedida y la nostalgia. Una mezcla de voces que te dejará con ganas de seguir escuchando canciones para aprender español.

2. Eres - Café Tacuba

Con un estilo entre lo alternativo y el rock en español puedes encontrar ‘Eres’. Esta canción romántica del artista Café Tacuba expresa admiración y amor hacia la persona amada. Si quieres aprender vocabulario sobre el amor, la devoción o la admiración hacia otra persona, esta es tu canción.

3. Me voy - Julieta Venegas

De la cantante Julieta Venegas encontramos la canción ‘Me voy’, pop latino y alternativo que te enamorará con su dulce voz. Una letra que habla sobre alejarse de una relación amorosa incluso cuando no quieres hacerlo. Además, de la misma cantante puedes escuchar Limón y sal’, otra canción que también te resultará sencilla de entender y con la que podrás aprender vocabulario muy variado y el uso del tiempo presente en español.

4. Vivir mi vida - Marc Anthony

Aunque si lo que buscas es música con ritmo que te haga bailar en español, Marc Anthony tiene la clave. ‘Vivir mi vida’ es una canción que celebra la vida y habla sobre la superación de adversidades. Un género musical hecho para bailar con el que podrás adquirir vocabulario sobre la positividad y la superación, además de coloquialismos como ‘pa qué’, una forma corta de decir para qué.

5. Bailando - Alaska

Alaska es una de las artistas más conocidas de la movida madrileña, un movimiento cultural que se manifestó, sobre todo, a través de la música. Con un estilo pop electrónico, esta canción de la artista te hará disfrutar y aprender español gracias al uso del gerundio. Al ser una canción para aprender el idioma podrás distinguir toda la letra con facilidad ya que está cantada de forma lenta.

6. La camisa negra - Juanes

Una balada romántica con un toque de rock latino, eso es ‘La camisa negra’ del cantante colombiano Juanes. La letra trata sobre un hombre que llora la pérdida de su amante, con la que aprenderás el uso del tiempo pasado en español. Una canción para aprender español que conquistó a toda Latinoamérica y Europa cuando se lanzó.

7. Despacito - Luis Fonsi ft. Daddy Yankee

Sin duda, la canción por excelencia más conocida, escuchada y reproducida del panorama de música en español: ‘Despacito’. Esta canción batió récords en YouTube y alcanzó el top 1 en más de 40 países.

Este hit es para un nivel de español más avanzado, sobre todo por la parte del rap de Yankee, pero puedes probar a escucharla siguiendo la letra y tratando de entender lo que dice. ‘Despacito’ de Luis Fonsi y Daddy Yankee pasará a la historia con total seguridad.

8. Bonito - Jarabe de Palo

Una canción que celebra la belleza en la vida cotidiana y en las pequeñas cosas, ‘Bonito’ de Jarabe de Palo tiene un ritmo que engancha y un estribillo pegadizo que se repite varias veces. Aprenderás la letra de esta canción con los ojos cerrados y podrás cantar en español con total facilidad.

9. Bailando - Enrique Iglesias ft. Descemer Bueno, Gente de Zona

Perfecta para niveles principiantes e intermedios, ‘Bailando’ de Enrique Iglesias es una canción que mezcla flamenco y pop para crear un estilo latino urbano perfecto. Con una letra sencilla de aprender y entender, ‘Bailando’ te asegura una sesión de cantar y bailar a todo ritmo.

10. Rosas - La Oreja de Van Gogh

Un amor no correspondido y esperanzas rotas, con un ritmo lento para que entiendas todas y cada una de las palabras que dice, ‘Rosas’ es perfecta para un estudiante principiante de español. Esta canción del grupo español La Oreja de Van Gogh es una de las más famosas y con un estilo pop rock que te enamorará.

11. Todos me miran - Gloria Trevi

De la cantante mexicana Gloria Trevi encontramos ‘Todos me miran’. Un himno al empoderamiento que celebra la individualidad y la autenticidad. Esta canción te ayudará a aprender español gracias a que la cantante pronuncia todas las palabras y te dejará entenderlo todo sin problema.

12. Mi gran noche - Raphael

Una de las canciones más icónicas y conocidas de Raphael: ‘Mi gran noche’. El uso del futuro imperfecto utilizado en esta canción te ayudará a mejorar tu conocimiento y te enseñará a cómo emplear este tiempo verbal en español. ‘Mi gran noche’ celebra una noche especial llena de emoción y felicidad, habla sobre la anticipación y la emoción de vivir una gran noche.

13. Rayando el sol - Maná

La nostalgia y la melancolía de extrañar a alguien son los temas principales de esta canción del grupo Maná. ‘Rayando el sol’ es fácil de entender gracias a que el cantante pronuncia todas las palabras al ritmo de la música y no hay ninguna con un significado complicado.

14. Corazón partío - Alejandro Sanz

Otra balada que no puede faltar en esta lista es ‘Corazón partío’ de Alejandro Sanz. Una canción que trata sobre el dolor de un corazón roto y los sentimientos que acompañan a una ruptura amorosa. Sin duda, una de las canciones más conocidas del cantante y que te ayudará a entender los coloquialismos y la abreviación de palabras, ya que el título de la canción tiene uno. ‘Corazón partío’ es, en realidad, corazón partido, que hace referencia a cuando alguien te rompe el corazón.

15. Con altura - Rosalía

Por último, una de las cantantes españolas más escuchadas del momento: Rosalía. La cantante catalana se ha hecho un hueco en la música en español y en las listas de todo el mundo con temas como ‘Con altura’.

Esta canción es un himno para vivir la vida de forma divertida, a celebrar el éxito y la confianza en uno mismo. Un estilo flamenco fusión con reggaetón que se meterá en tu cabeza y te ayudará a mejorar tu español, si tienes un nivel alto.

Español útil La lista definitiva de canciones en español para aprender español. Mejora tu vocabulario de la forma más divertida con canciones en español. canciones en español, canciones para aprender español, canciones más escuchadas en español, canciones más famosas en español, canciones en español para aprender español Off Marta Díaz

Películas españolas para mejorar tu nivel | don Quijote

Enviado por analitica2 el Mié, 03/06/2024 - 09:16
Películas españolas para mejorar tu nivel Películas españolas para aprender español de una forma más divertida y dinámica. Con estos títulos mejorarás tu nivel y vocabulario en español. Películas españolas para aprender español

Una de las mejores formas de avanzar y aprender nuevo vocabulario en español es viendo contenido en ese idioma. Las películas y series españolas, música, podcast o la radio son formas dinámicas y eficaces de aprender expresiones y palabras usadas en el día a día.

Como estudiante de español tienes la oportunidad de elegir qué forma de aprendizaje te va funciona mejor para adquirir nuevo vocabulario y ampliar tu conocimiento. Por eso, aprender español con películas es una de las formas más comunes y divertidas de mejorar tu pronunciación, vocabulario y forma de expresarte en este idioma.

Aquí tienes una lista de las películas españolas más vistas de los últimos años para que mejores de forma divertida y eficaz tu conocimiento. Además, podrás aprender español con estas películas de habla hispana y adentrarte en historias de todo tipo: desde películas españolas de comedia, hasta thrillers, dramas o películas españolas basadas en hechos reales.

Si quieres leer este artículo en inglés, tienes la opción de hacerlo aquí.

Películas para aprender español

A continuación, encontrarás una lista completa de las películas españolas que han arrasado en los últimos años.

La sociedad de la nieve (2023)

Este largometraje de J.A. Bayona ha arrasado en los premios Goya 2023 y está nominada al Oscar por Mejor Película Internacional. Una película española basada en hechos reales que cuenta la historia de un grupo de jóvenes uruguayos que quedaron atrapados en Los Andes cuando su avión se estrelló en 1972.

Una historia que ha conmovido a todos los espectadores y sigue arrasando en cines meses después de su estreno. Además de aprender vocabulario y adentrarte en una historia de supervivencia, podrás escuchar el acento uruguayo y la forma de hablar español de sus protagonistas.

Ocho apellidos marroquíes (2023)

Tras el éxito de Ocho apellidos vascos, llega una secuela de lo más divertida para que tu español de un giro de 180 grados: Ocho apellidos marroquíes. Esta película española de comedia cuenta la historia de Carmen, una mujer que quiere recuperar el primer barco de la flota de su difunto marido, que está anclado en un puerto marroquí. En esta aventura la acompañarán su hija y el ex de ésta.

Choques culturales que llevarán a esta familia a descubrir un gran secreto del padre de familia. Una comedia española que ha arrasado en las salas de cine y que todo el mundo recomienda. Podrás mejorar tu capacidad auditiva en español al mismo tiempo que ves una historia divertida.

Los renglones torcidos de Dios (2022)

Alice, una investigadora privada, ingresa en un hospital psiquiátrico simulando una paranoia. Su objetivo es recabar pruebas para un caso en el que está trabajando: la muerte de un interno en circunstancias extrañas.

Si tu nivel del idioma es bastante alto, esta película española es perfecta para adentrarte en un thriller que te dejará con más preguntas que respuestas. Basada en el libro del mismo nombre, esta trama te enganchará y te enseñará miles de términos nuevos en español.

En los márgenes (2022)

Esta película española dramática de suspense está dirigida y protagonizada por Juan Diego Botto, junto a Luis Tosar y Penélope Cruz. El protagonista es Rafa, un abogado laboral, que ayuda a un inmigrante que va a perder la custodia de su hija y a una mujer que va a ser desahuciada. Estas dos historias se entrelazan con la de Germán, un empresario arruinado. Nominada a los Premios Goya, no puedes perderte esta crítica social que te ayudará a ganar vocabulario nuevo y expresiones utilizadas en el día a día.

Pinocho (2022)

Esta adaptación oscura y fantástica del clásico cuento de hadas está dirigida por el director Guillermo del Toro. Una visión única y cautivadora, caracterizada por los elementos visuales y narrativos del director mexicano, esta versión animada de Pinocho tiene un estilo único que te enganchará desde el primer momento.

Madres paralelas (2021)

Dirigida por el aclamado director Pedro Almodóvar, esta película española es un drama que narra la historia de dos mujeres embarazadas que se encuentran en el hospital al dar a luz y desarrollan una amistad inesperada. Protagonizada por Penélope Cruz y Milena Smit, no puedes perderte este melodrama para mejorar tu español con actrices reconocidas.

Klaus (2019)

Otra película de animación española ambientada en Navidad que es perfecta para los más pequeños, y no tan pequeños, es Klaus. Cuenta la historia de un joven cartero que es enviado a una isla remota como castigo por su falta de motivación. Allí conoce a Klaus, un carpintero solitario que vive en una cabaña llena de juguetes hechos a mano.

Una historia para descubrir el verdadero significado de la amistad y la generosidad durante la Navidad y con todas las personas. Esta película española de animación es ideal para mejorar tu vocabulario navideño, y no necesitas un nivel muy alto para entenderla.

Por último, esta película de comedia española te ayudará a mejorar tu conocimiento y vocabulario: Campeones. Inspirada en una historia real, Campeones tiene como protagonista a Marco, quien atraviesa un momento complicado de su vida y tiene un accidente de coche al ir borracho.

El juez le da a elegir entre 18 meses de cárcel o 90 días de servicio comunitario entrenando a un equipo de baloncesto integrado por personas con distintas discapacidades. Una película que arrasó en cines y conquistó a todos los espectadores por la forma de tratar el tema y toda la comedia que rodea la trama.

Con estas ocho películas españolas tienes entretenimiento para rato y una buena dosis de español desde el sofá de tu casa. Aprende español al mismo tiempo que disfrutas de historias únicas y divertidas y de películas españolas de suspense o basadas en hechos reales. ¿Has visto ya alguna? ¡Elige cómo aprender español!

Español útil Películas españolas para aprender español de una forma más divertida y dinámica. Con estos títulos mejorarás tu nivel y vocabulario en español. películas en español, películas españolas, aprender español con películas Off Marta Díaz

¿Cuándo usar usted en español? Tú vs usted | donQuijote

Enviado por analitica2 el Jue, 02/29/2024 - 09:07
¿Cuándo usar usted en español? Tú vs usted: si estás aprendiendo español como segunda lengua, puede que estos pronombres te causen confusión. Te explicamos cómo usar usted en español y algunos ejemplos prácticos. Usted en español

Como estudiante de español seguro que alguna vez has dudado si usar el pronombre tú o usted para dirigirte a alguien. En inglés, por ejemplo, estas dos formas se simplifican y se usa ‘you’ para hablar con alguien en una conversación formar o informal.

En este artículo de donQuijote te vamos a dar una pequeña regla que te servirá el 90% de las veces para saber si tienes que usar tú o usted en una conversación. Además, encontrarás aquí algunos consejos y ejercicios para saber cuándo y cómo usar usted en español.

También puedes leer aquí en inglés la diferencia entre tú y usted. ¡No te pierdas nada y sigue leyendo!

Tú vs usted

La regla que te servirá para saber cuándo usar un pronombre u otro y conseguir por fin diferenciar su uso es sencilla: depende del nivel de formalidad de la conversación. En español, la elección de tú o usted depende del nivel de formalidad y, a veces, del número de personas a las que te estás refiriendo.

Por lo tanto, la manera más fácil de recordarlo es usar tú en situaciones informales y usted en situaciones formales. Sin embargo, dependiendo del país o la región de un país hispanohablante en que te encuentres el uso de tú o usted varía.

Se suele utilizar el pronombre tú para dirigirse a personas en un contexto más informal. Es comúnmente utilizado entre amigos, compañeros de clase o personas de igual o menor rango jerárquico en el ámbito laboral, por ejemplo.

Algunos ejemplos son:

  • Tú comes muy lento
  • ¿Tú vienes a la fiesta esta noche?

Aunque en español, en los ejemplos anteriores, puedes omitir el sujeto tú y la frase sigue teniendo el mismo significado.

Mientras que usted o ustedes se utiliza en un ámbito más formal, para dirigirse a un grupo de personas o para mostrar respeto a alguien que no conoces o acabas de conocer. Aunque puedes utilizar usted en un contexto informal también cuando te diriges a una persona que no conoces y quieres mostrarle respeto.

Por ejemplo:

¿Cuándo usar usted o ustedes?

Por regla general, no tendrás que preocuparte en usar tú o usted en una conversación, ya que ambas están aceptadas y, como estudiante, los locales entenderán que aprender español es complicado y que no estás hablando tu lengua nativa.

Como se ha mencionado antes, dependiendo del país y la región hispanohablante en la que te encuentres, el uso de tú y usted puede variar. En general, se utiliza más en contextos informales y en países como España o México. Mientras que usted se emplea en situaciones más formales y, en países como Colombia, Chile y otros muchos países de América Latina, también en situaciones informales. Además, en países como Argentina, en lugar de usar el pronombre tú, emplean vos, sobre todo en situaciones informales, y ustedes en contexto formales.

Así que es importante tener en cuenta las diferencias culturales y regionales al usar estas formas de tratamiento en español. Aunque no te preocupes, siempre que te dirijas a alguien con amabilidad y respeto en español, no estarás usando mal tú o usted.

¿Cómo usar ustedes en español?

Usted es un pronombre en tercera persona del singular, al igual que él o ella; mientras que es pronombre en segunda persona del singular. También puedes usar ustedes, que es tercera persona del plural. Por lo tanto, la conjugación de estas dos partículas es distinta.

Aquí tienes algunos ejemplos con el pronombre tú:

  • Tú eres mi mejor amigo
  • ¿Quieres ir al cine esta noche?
  • ¿Estudias en la universidad?
  • Tú tienes un perro muy inteligente
  • Tú cocinas muy bien

Y estos son ejemplos con usted y ustedes:

  • Usted es muy amable
  • ¿Quiere algo de beber?
  • ¿Necesita ayuda con eso?
  • Ustedes pueden sentarse aquí
  • ¿Tienen alguna pregunta?
  • Ustedes son un equipo excelente

En resumen, cuando estás hablando con una persona conocida, con la que tienes una relación de amistad, amorosa o familiar, puedes utilizar el pronombre tú. Mientras que, si es una persona que no conoces o que tiene un rango superior al tuyo, utiliza usted o ustedes.

Por ejemplo, si tienes que preguntarle a un policía por una dirección, utiliza el pronombre usted: ¿Puede indicarme la dirección del banco? Pero si le quieres preguntarle a tu amigo a qué hora quedar, utiliza el pronombre tú: ¿A qué hora quieres tú quedar en el cine?

Esperamos que este artículo te haya ayudado a resolver tus dudas y hayas podido ver claramente las diferencias entre tú y usted. Aunque si necesitas reforzar tus conocimientos y aprender con profesores profesionales que resuelvan todas tus dudas, los cursos de español en España de donQuijote son perfectos para ti. Visita nuestra web y elije una de nuestras 13 escuelas repartidas por toda España, nuestros profesores están cualificados para enseñar español como segunda lengua. ¡Apúntate ya y conviértete en hablante de español en poco tiempo!

Español útil Tú vs usted: si estás aprendiendo español como segunda lengua, puede que estas partículas te causen confusión. Te explicamos cómo usar usted en español. tu vs usted, usted en español Off Marta Díaz

Consejos para mejorar tu nivel de español | donQuijote

Enviado por analitica2 el Mié, 02/14/2024 - 09:07
10 consejos para mejorar tu nivel de español Mejora tu nivel de español con estos consejos que te ofrece donQuijote. Amplia tu vocabulario y habilidades lingüísticas en español con estos 10 tips. Mejora tu nivel de español

El español es uno de los idiomas más hablados del mundo y muchas son las personas que se animan a aprenderlo. Sin embargo, el español es un idioma difícil y, si quieres algunos consejos para ampliar tu conocimiento, estos 10 tips será muy útiles para ti.

Si estás aprendiendo español o simplemente quieres pulir tus habilidades lingüísticas, estos consejos prácticos te ayudarán a llevar tu español al siguiente nivel. ¡No te pierdes ninguno!

Puedes leer el artículo en inglés en este enlace.

Practica español todos los días

La práctica hace al maestro, y esto se aplica especialmente en los idiomas. Si estás aprendiendo español, dedica tiempo cada día a practicarlo. Habla, escribe o escucha en español para que tus habilidades lingüísticas mejoren un poco cada día.

Puedes practicar español de muchas formas diferentes, no olvides que tienes a tu alcance contenido multimedia para practicar desde casa. Las canciones, los libros o las películas pueden ayudarte, incluso apuntarte a clases de español particulares te hará mejorar tus habilidades lingüísticas.

Haz un intercambio de idiomas

Otro consejo para mejorar tu nivel de español es un intercambio de idiomas. Busca un compañero que hable español con el que puedas practicar el idioma. Además, puedes ayudarle tú con tu idioma nativo para que ambos saquéis provecho del intercambio.

Es muy beneficioso un intercambio de idiomas porque te brindará la oportunidad de practicar la conversación, aprender vocabulario y expresiones locales de una manera divertida y efectiva.

Apúntate a clases de español

Los cursos de español te ayudarán a ampliar, mejorar y seguir aprendiendo español. Los profesores nativos te podrán guiar en el idioma, te darán consejos para mejorar tu gramática, pronunciación y comprensión del español.

Además, podrás unirte a un curso de español para practicar y conversar con otros alumnos y personas nativas, uno de los puntos claves de cualquier idioma. Una excelente manera de practicar tus habilidades lingüísticas en un entorno estructurado y con la guía de profesores especializados como en las escuelas de donQuijote.

Sumérgete en la cultura

La mejor manera de mejorar tu nivel español es sumergirte en la cultura hispanohablante, ya sea viajando a España, viendo películas o leyendo libros. De esta forma, podrás entender mejor su forma de vida, cultura y tradiciones.

Escucha música, mira películas y series, o lee libros en español. Todas estas actividades te harán mejorar tus conocimientos, vocabulario y entendimiento del idioma. Además, leerás o verás contenido multimedia por diversión, por lo que aprenderás vocabulario y frases que te resultarán útiles en campos de tu interés.

Todas aquellas actividades culturales que hagas por diversión y no por obligación serán muy útiles para mejorar tu conocimiento. Te ayudará a familiarizarte con el idioma de una manera más natural y entretenida.

Amplía tu vocabulario

Dedica tiempo a aprender nuevas palabras y expresiones en español. Cuanto más vocabulario aprendas, mejor te defenderás en español, no solo en temas de tu interés, sino también en todo tipo de conversaciones.

Puedes utilizar aplicaciones, escribir las nuevas palabras que aprendas en un diario o en tu teléfono móvil o marcar las palabras nuevas que vayas aprendiendo en el libro que estés leyendo.

No temas cometer errores

Un aspecto clave que muchos temen son los errores. Si te equivocas al hablar o escribir, no temas, es parte del proceso de aprendizaje del español. No tengas miedo a hablar o preguntar todo aquello que no sepas.

Cada error es una oportunidad para aprender y mejorar. Además, muchas personas están en el mismo proceso que tú, por lo que podréis ayudaros mutuamente y corregiros los errores.

Práctica en voz alta

Una excelente manera de mejorar tu pronunciación y fluidez en español es leyendo en voz alta. Por ejemplo, puedes leer un libro o artículo en voz alta para mejorar tu forma de pronunciar las palabras.

Escoge un texto que te interese y léelo en voz alta, prestando atención a la entonación y la pronunciación. Además, puedes ayudarte de personas nativas o amigos que tengan más nivel de español que tú para que te ayuden con algunas palabras difíciles.

Escribe regularmente en español

La escritura es una habilidad fundamental en cualquier idioma. Por eso, otro consejo para mejorar tus habilidades en español es escribir regularmente.

Escribe un diario, una historia o incluso posts en redes sociales en español. No tienes que publicarlo en ningún lado, puede ser algo más personal y quedártelo para ti solo. Pero lo que sí es cierto es que esto te ayudará a mejorar tu gramática, ortografía y vocabulario en español.

Escucha programas en español

Mejorar tu comprensión auditiva en español también es fundamental para ampliar tu conocimiento del idioma. Escucha podcasts, música, programas de radio o historias en español para habituar a tu oído al idioma.

Esto te ayudará a acostumbrarte a diferentes acentos y estilos de habla, ya que el español es un idioma hablado en varios países y en cada lugar tiene una tonalidad diferente. El acento del sur de España, el de Argentina o el de México varía, así como algunas palabras, por eso es bueno que haya diversidad en el contenido que escuches.

Pequeños gestos, grandes resultados

Con pequeños gestos que hagas en tu día a día podrás ir mejorando poco a poco tus habilidades en español. Ve ampliado paso a paso el tiempo que dedicas a leer o escuchar un programa, cambia el idioma de tu teléfono, haz la lista de la compra en español o pega post-it en tu casa con el vocabulario nuevo que aprendas.

Como has podido ver, mejorar tu nivel de español requiere dedicación, práctica y una exposición constante al idioma. Con estos consejos prácticos podrás mejorar poco a poco, pero, sin duda, aprender español en España es una de las mejores opciones para dominar el idioma. Atrévete a visitar España con donQuijote y vive una experiencia única al mismo tiempo que mejoras tu nivel con nuestros cursos de español.

Español útil Mejora tu nivel de español con estos consejos que te ofrece donQuijote. Amplia tu vocabulario y habilidades lingüísticas en español con estos 10 tips. aprender español, consejos para aprender español, tips para aprender español Off Marta Díaz

Villancicos en español de Navidad: estos son los más populares

Enviado por analitica2 el Mié, 12/20/2023 - 09:13
Villancicos en español: los más populares en Navidad Los villancicos en español son una de las tradiciones más conocidas por todos. Estas canciones de navidad en español te ayudarán a mejorar tu nivel. Villancicos navideños en español

La Navidad se acerca y como de costumbre, la atmósfera se llena de alegría, luces y música navideña. En esta ocasión, queremos sumergirnos en el encanto de la Navidad a través de una tradición musical muy especial en España: los villancicos.

Estas canciones son una parte esencial de la celebración navideña en los países de habla hispana y conocerlas te permitirá sumergirte aún más en la riqueza cultural del país. Deja que el espíritu navideño te invada con estos villancicos en español tan populares.

Si prefieres leer este artículo en inglés, haz clic aquí.

1. Noche de Paz

El primer villancico que vamos a aprender es Noche de Paz. Esta canción navideña es un villancico universal que ha cruzado fronteras y se ha traducido a varios idiomas. Su letra original en español es emotiva y nos recuerda el verdadero significado de la Navidad.

Aquí tienes algunas estrofas:

‘Noche de paz, noche de amor,

Todo duerme en derredor.

Entre sus astros que esparcen su luz.

Bella anunciando al niñito Jesús.

Brilla la estrella de paz.

Brilla la estrella de amor.’

2. Campana sobre campana

Este villancico es uno de los más conocidos en España. Campana sobre campana es un villancico en español que te transportará a la celebración festiva más famosa del mundo. Sus estrofas son contagiosas y fáciles de recordar:

‘Campana sobre campana,

y sobre campana una,

asómate a esa ventana,

verás al Niño en la cuna.

Belén, campanas de Belén

Que los ángeles tocan

¿Qué nuevas me traéis?’

3. El burrito sabanero

Originario de Venezuela, pero que ha llegado a todas partes tenemos El burrito sabanero. Este villancico lleno de ritmo y color alegra a todos por igual y tiene un ritmo muy pegadizo. Aquí tienes un fragmento:

‘Con mi burrito sabanero, voy camino de Belén.

Con mi burrito sabanero, voy camino de Belén.

Si me ven, si me ven

Voy camino de Belén.

Si me ven, si me ven

Voy camino de Belén.’

4. Ay del chiquirritín

Incorporando otro villancico a nuestra lista, Ay del Chiquirritín es una joya de la música navideña en español. Esta canción, llena de ternura y devoción, nos sumerge en la magia de la Navidad. Aquí tienes una parte del villancico:

‘Ay del chiquirritín, chiquirriquitín,

Metidito entre pajas.

Ay del chiquirritín, chiquirriquitín,

Queridín, queridito del alma.’

5. Los peces en el río

Otro clásico que no puede faltar en tu lista navideña de villancicos en español es Los peces en el río. La letra narra el ambiente en torno a la Virgen María y el Niño Jesús. Aquí tienes un fragmento:

‘Pero mira cómo beben los peces en el río,

Pero mira cómo beben por ver al Dios nacido.

Beben y beben y vuelven a beber

Los peces en el río por ver a Dios nacer.’

6. Feliz Navidad

Esta canción trasciende fronteras y nos invita a celebrar la Navidad con alegría y buenos deseos. Aquí tienes una parte de esta canción en español:

‘Feliz Navidad, Feliz Navidad,

Feliz Navidad, próspero año y felicidad.

A todos quiero desearles siempre

Felicidad, es un gran presente

Es el momento de que gocemos

Mucha paz, vengan a cantar.’

7. A Belén, pastores

Por último, pero no menos importante, este villancico es muy popular en España. Una canción que anima a todo aquel que la cante y cuyos versos son un llamado festivo que no puedes pasar por alto. Esta es una de sus estrofas:

‘A Belén pastores, a Belén chiquitos,

que ha nacido el Rey de los angelitos.

Los pastores de Belén, todos juntos van por leña,

para calentar al Niño que nació en la Nochebuena.’

Estos son solo algunos de los muchos villancicos en español que existen. Con estas canciones y ritmos, podrás llenar tu casa del espíritu navideño y aprender un poco más de España y su cultura.

Aunque si quieres mejorar tu nivel, aprender español en España es la clave. Adéntrate en la cultura y vive unas navidades diferentes en España o países de Latinoamérica como México con don Quijote. Tenemos cursos de español intensivos para todas las edades y niveles. Disfruta de la música, las fiestas y las luces mientras mejoras tu español.

Español útil Los villancicos en español son una de las tradiciones más conocidas por todos. Estas canciones de navidad en español te ayudarán a mejorar tu nivel. villancicos en español, canción de navidad en español, canciones navideñas en español, villancicos de navidad en español, villancicos populares español Off Marta Díaz

False friends: los más comunes en español | don Quijote

Enviado por analitica2 el Jue, 12/14/2023 - 16:01
False friends: cuáles son los más comunes en español Los false friends pueden provocar confusión por ser palabras muy parecidas en dos idiomas. Aquí tienes los false friends en español e inglés más comunes. False friends en español

¿Sabes lo que son los false friends? En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber de estas palabras y algunos ejemplos útiles a la hora de estudiar español. En su totalidad, los false friends que verás a continuación son palabras del inglés, pero también existen algunos en francés o italiano.

Si quieres leer este artículo en inglés, solo tienes que hacer clic aquí.

¿Qué significa false friends?

Los false friends son palabras procedentes de dos idiomas distintos que se parecen por su forma o escritura, pero que tienen significados totalmente distintos. Por lo general, estas palabras pueden llevar a confusión cuando se está aprendiendo un idioma, ya que uno puede pensar que entiende el significado de una palabra en otro idioma debido a su similitud, cuando en realidad los significados son diferentes.

Este fenómeno es común entre idiomas relacionados o que comparten raíces lingüísticas, como el español y el inglés o el francés y el español. Además, los false friends pueden causar malentendidos si no se abordan con cuidado durante el aprendizaje de un idioma como el español.

Asistir vs To assist

Asistir’ en español significa ‘to attend’, no ‘to assist’. Para decir ‘to assist’, en español se utiliza la palabra ‘ayudar’. En inglés, ‘to assist’ se traduce como ayudar, por eso es muy común esta confusión.

La palabra ‘asistir’ no tiene nada que ver con ayudar en español. Por el contrario, significa ir o estar presente, por ejemplo, ir a una reunión o ir a una clase. Si quieres decir ‘to assist’, en español puedes utilizar la palabra ‘ayuda’.

Por ejemplo:

  • Asistir: Ayer asistí a una conferencia en Londres que me gustó mucho (Yesterday I attended a conference in London that I really enjoyed).
  • To assist: After the storm, neighbors came together to assist each other in cleaning up the debris and restoring their community. (Tras la tormenta, los vecinos se unieron para ayudarse mutuamente a limpiar los escombros y restaurar su comunidad).

La palabra Pie

Una palabra que se escribe igual en dos idiomas, pero que no tienen nada que ver es ‘pie’. En español, ‘pie’ es una parte del cuerpo, significa ‘foot’; mientras que en inglés ‘pie’ es un ‘pastel’ y se pronuncia ˈpaɪ. Por lo tanto, si quieres decir ‘pie’ en español, puedes utilizar la palabra pastel o tarta.

Desierto vs Dessert

Otra palabra parecida a la anterior es ‘dessert’ y ‘desierto’. En inglés, ‘dessert’ se refiere al postre, el dulce que se consume al final de una comida, como una tarta o un yogur. Mientras que, en español, ‘desierto’ significa un área seca y árida con poca o ninguna vegetación. Por ejemplo, el desierto del Sahara.

Constipado vs Constipation

Otra palabra que puede generar una confusión enorme si la usas en un mal contexto es ‘constipation’ y ‘constipado’. Aunque puedan sonar igual y su escritura sea muy parecida, sus significados están muy alejados.

En inglés, la palabra ‘constipation’ hace referencia a la dificultad de evacuar el intestino, es decir, se traduce como estreñimiento. Mientras que ‘constipado’ en español significa estar resfriado o tener síntomas de estar enfermo.

Por lo tanto, hay que saber el significado de esta palabra cuando quieras decir que estás enfermo en inglés o quieras usar esta palabra en español.

Arena vs Arena

La palabra ‘arena’ se escribe igual en los dos idiomas y es en lo único en lo que se parecen, ya que sus significados son completamente distintos. En inglés, ‘arena’ puede referirse a un lugar para eventos deportivos o espectáculos. Mientras que, en español, ‘arena’ se refiere a la arena de la playa o a las partículas pequeñas que componen el suelo.

Lectura vs Lecture

Esta palabra puede generar confusión muy fácilmente porque solo se diferencian en una letra. ‘Lecture’ en inglés se refiere a una conferencia o discurso informativo, incluso a una clase o lección en la universidad.

Mientras que ‘lectura’ en español se refiere al acto de leer o al material que se lee. Por lo tanto, aunque su escritura es muy parecida, no significan lo mismo y hay que tener cuidado con ellas según el contexto.

Sopa vs Soap

La última palabra también puede llevar a confusión ya que en inglés están ‘soap’ y ‘soup’ y en español sopa. El false friend aquí se da entre ‘sopa’ y ‘soap’, ya que son las mismas letras, pero en distinto orden.

‘Sopa’ en español es un plato de comida que se consume caliente, cuya traducción al inglés sería ‘soup’. Por el contrario, ‘soap’ significa jabón en inglés y no tiene nada que ver con la comida. Así que, cuando quieras hablar de un plato de sopa en español, recuerda que es ‘soup’, no lo confundas con jabón (soap).

Aprender un nuevo idioma es un viaje emocionante, pero también puede tener sus desafíos. Los false friends son solo una pequeña parte de la experiencia, pero comprenderlos puede marcar la diferencia entre una conversación exitosa o un malentendido gracioso.

La clave para evitar estas trampas lingüísticas es la práctica constante y la exposición al idioma. Cuanto más escuches, hables y leas en español, más familiarizado te volverás con él, por eso don Quijote te ayuda con sus cursos de español intensivos. Además, aprender español en España puede ser una de las claves que necesites para mejorar tu vocabulario, vivir una experiencia única y sumergirte de lleno en el español.

Español útil Los false friends pueden provocar confusión por ser palabras muy parecidas en dos idiomas. Aquí tienes los false friends en español e inglés más comunes. false friends, false friends English, English Spanish false friends, false friends en inglés Off Marta Díaz
Suscribirse a Español útil

Consentimiento de cookies

Las cookies de este sitio web se utilizan para personalizar contenidos y anuncios, proporcionar funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre su uso del sitio web con nuestros socios de medios sociales, publicidad y análisis web, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que ellos hayan recopilado a partir del uso que usted hace de sus servicios. Puede obtener más información en nuestra política de cookies

Siempre activas

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.