Cinco dedos para decirlo todo | donQuijote

Enviado por Anonymous (no verificado) el Lun, 05/06/2019 - 02:00
Cinco dedos para decirlo todo Cinco dedos para decirlo todo

Los dedos, como otras tantas partes del cuerpo, son el objeto de muchas expresiones populares en español. En el artículo de hoy vamos a descubrir el significado de dos de ellas: quedar como anillo al dedo y estar para chuparse los dedos. ¿Puedes adivinar su significado antes de que lo desgranemos?

Si es así, ¡enhorabuena! Si no tienes ni idea, no te preocupes. Quédate con nosotros, descubre qué significan estas expresiones y sigue mejorando tu vocabulario. Para continuar leyendo este artículo en inglés, haz clic aquí.

Quedar como anillo al dedo

¿Recuerdas el cuento de Cenicienta? La primera expresión de hoy tiene mucho que ver con uno de sus pasajes más famosos. Vamos a hacer memoria.

Al tocar las doce, Cenicienta se encontraba huyendo del baile real en el que el príncipe y ella se habían enamorado. El hechizo que le permitía estar ahí estaba a punto de desvanecerse y, mientras huía, perdió uno de sus preciosos zapatos de cristal.

Al día siguiente, el príncipe encontró el zapato y decidió probárselo a todas las muchachas del reino. El pie en el que encajara sería el de la chica que amaba, la futura princesa. Muchas chicas intentaron calzarse el zapato de cristal. Sin embargo, este solo se ajustaba al de Cenicienta. Le venía como anillo al dedo. Así, el príncipe encontró a la mujer que amaba y juntos comenzaron a escribir su historia de amor.

Venir como anillo al dedo es sinónimo de adaptarse perfectamente a algo o ser muy oportuno. Otras frases hechas se utilizan en el mismo sentido son ir de perlas, venir que ni pintado o venir a las mil maravillas. Veamos algunos ejemplos más actuales:

A Rosa le ha venido como anillo al dedo mudarse a la capital. Estaba muy aburrida en el pueblo.

A Rosa le ha venido a las mil maravillas mudarse a la capital.

A Rosa le ha venido que ni pintado mudarse a la capital.

Estar para chuparse los dedos

La segunda expresión de hoy prácticamente no necesita explicación. Y es que la imagen de alguien chupándose los dedos después de comer es algo universal. Cuando un alimento es delicioso, es difícil resistirse a chuparse los dedos para captar las últimas notas de sabor.

Por eso, esta frase hecha se emplea para describir sabores exquisitos. Otra expresión que puede utilizarse en el mismo contexto es hacerse la boca agua con algo. Échale un vistazo a los siguientes ejemplos:

Todo lo que había en el banquete de la boda estaba para chuparse los dedos.

Se me hacía la boca agua con todo lo que había en el banquete.

Si te han parecido interesantes estas expresiones, te animamos a que hagas clic en el siguiente video. En él, encontrarás muchas otras expresiones con partes del cuerpo como los dedos, los codos o el cuello. ¡Que lo disfrutes!

Español útil Aprende expresiones en español con los dedos de las manos para decir tus pensamientos. ¡Cinco dedos para decirlo todo! Off <!-- Revive Adserver Etiqueta JS asincrónica - Generated with Revive Adserver v5.0.2 --><ins data-revive-zoneid="7" data-revive-id="ec923599c3fad9b044f22a6a73433428"></ins><script async src="//ads.iegrupo.com/www/delivery/asyncjs.php"></script> Vanessa Johnson

¿Gato o liebre? | donQuijote

Enviado por Anonymous (no verificado) el Lun, 04/29/2019 - 02:00
¿Gato o liebre? ¿Gato o liebre?

A la hora de aprender una nueva lengua, solo hay una cosa más divertida que las frases hechas: conocer su origen. Muchas veces, la historia detrás del significado es más asombrosa aún que las propias expresiones lingüísticas. Cambia a la versión en inglés de este artículo para seguir leyendo o continúa en español si lo prefieres.

En línea con nuestra serie de expresiones con gatos, esta semana traemos un par de frases hechas con un origen sorprendente. Toma papel y lápiz: en tu viaje a España o Latinoamérica las escucharás más de una vez.

Dar gato por liebre

Esta expresión se utiliza cuando se hace pasar una cosa por otra de mayor valor o calidad. Normalmente, se emplea cuando alguien ha sido víctima de una estafa o de un engaño con respecto a un producto o servicio que ha adquirido.

Su origen se remonta muchos años atrás: entre el s. XVI y el s. XVII. Por aquel entonces, los viajes se realizaban a pie o a caballo y duraban mucho más tiempo que hoy en día. Las posadas eran los establecimientos encargados de proporcionar comida y cama a los cansados viajeros cuando hacían un alto en su camino.

Sin embargo, era bastante frecuente que estos negocios se aprovechasen de los clientes que estaban de paso. Una manera de hacerlo era servirles carne de gato (un animal callejero) como si fuera liebre (mucho más cara). Así, se ahorraban unas monedas a costa de personas que no volverían a pasar por allí.

Esta práctica se hizo tan popular en aquellos años, que se hizo popular entre los viajeros una especie de conjuro antes de comer:

Si eres cabrito, mantente frito;

si eres gato, salta al plato.

Viajemos de nuevo al presente para ver un ejemplo de cómo se utiliza esta expresión hoy en día:

La agencia de viajes me dio gato por liebre; pagué por un hotel de cinco estrellas y me enviaron a una pensión malísima.

Buscarle tres pies al gato

Cuando hablamos de animales, lo correcto es decir patas y no pies al referirnos a sus extremidades inferiores. Sin embargo, la siguiente expresión es una excepción a la regla.

Buscarle tres pies al gato significa intentar conseguir razones rebuscadas o tratar de explicar lo inexplicable. Probablemente, te preguntarás por qué entonces este y no otro número, ya que los gatos tienen de hecho más de tres patas.

Se cree que esta expresión ha ido cambiando a lo largo del tiempo. En algún punto del pasado, se utilizaba buscarle cinco pies al gato como sinónimo de imposibilidad, ya que este animal cuenta con solo cuatro patas.

Sin embargo, en tiempos del Quijote, este dicho ya había evolucionado a su versión más moderna. Y es que, en uno de sus pasajes, encontramos este curioso diálogo:

—Y enderécese ese bacín que trae en la cabeza y no ande buscando tres pies al gato.

—¡Vos sois el gato y el rato y el bellaco! —respondió don Quijote.

Si quieres aprender más expresiones con gato, haz clic en el siguiente video.

Español útil ¿Gato o liebre? ¿Has oído esta expresión en español? Descubre su significado aquí. Off <!-- Revive Adserver Etiqueta JS asincrónica - Generated with Revive Adserver v5.0.2 --><ins data-revive-zoneid="7" data-revive-id="ec923599c3fad9b044f22a6a73433428"></ins><script async src="//ads.iegrupo.com/www/delivery/asyncjs.php"></script> Vanessa Johnson

Expresiones felinas | donQuijote

Enviado por Anonymous (no verificado) el Lun, 04/15/2019 - 02:00
Expresiones felinas Expresiones felinas

En don Quijote somos fans declarados de los gatos. Por eso, en nuestro repaso semanal a las expresiones más interesantes del español, no podíamos dejar de lado a nuestros amigos bigotudos. Gracias a ellos, el español es una lengua un poquito más rica.

¿Te apuntas a conocer algunos dichos que tienen que ver con gatos? Continúa leyendo este artículo en español o haz clic aquí para cambiar a la versión inglesa. (Consejo: si lees primero el post en inglés y después relees este, estarás mejorando tu español).

Defenderse como gato panza arriba

Una imagen vale más que mil palabras. Si vieras un gato tumbado con las zarpas en alto, probablemente lo último que harías sería acercarte a él. ¿Verdad?

Esta expresión, aplicada a personas, significa defenderse de manera agresiva de algo o de alguien. Y es que esta es la postura que adoptan los gatos cuando quieren protegerse de un peligro. Así, resguardan su espalda y pueden atacar con las patas y los dientes.

María se defiende como gato panza arriba de los ataques de su compañera. No quiere ganar mala reputación en la oficina.

En este ejemplo, María se defiende de manera violenta para evitar que su imagen se vea dañada por los comentarios de otra persona. Otra expresión muy parecida es la de defenderse con uñas y dientes, que son los atributos clásicos de los gatos.

El sindicato defendió con uñas y dientes los derechos del trabajador.

 

De noche, todos los gatos son pardos

La segunda expresión de hoy significa que de noche o con poca luz es fácil esconder los defectos de las personas o de las cosas. Veamos un ejemplo para entender mejor su uso.

- ¡Qué vergüenza! Hoy me he pintado fatal los labios.

- De noche, todos los gatos son pardos. Nadie se va a dar cuenta.

¿De dónde puede haber salido esta frase? Pues bien, hay al menos dos explicaciones. Empecemos por la más obvia.

El pelaje de los gatos puede ser de distintos colores. Uno de ellos es el pardo, una mezcla oscura de varias tonalidades. En la oscuridad, el ojo humano percibe mucho peor los colores. Por eso, todos los gatos son pardos (o como si lo fueran, porque los vemos así).

Siguiendo el ejemplo anterior, a la luz del día quizás alguien se fijaría en el fallo del maquillaje. Sin embargo, de noche este pasará probablemente desapercibido.

Esta expresión se utiliza también para expresar que cuando cae el sol es fácil esconder o disimular actos vergonzosos o deshonestos. A esta acepción apunta la segunda teoría del origen del dicho.

Los habitantes de Madrid son comúnmente denominados gatos. En otro tiempo, cuando el alumbrado público de la ciudad era inexistente o muy pobre, era muy difícil distinguir quién era quién entre las sombras. Por eso, la noche era el momento idóneo para cometer delitos o actos deshonrosos.

Si eres tan fan de los gatos como nosotros, te encantará el siguiente video, donde encontrarás muchas otras expresiones felinas. Además, te animamos a que tu amor por los gatos traspase la pantalla. Infórmate acerca de nuestro programa de voluntariado en Playa del Carmen.

Gracias a él, podrás aprender español en México mientras cuidas de gatos y perros que buscan una segunda oportunidad en una protectora de animales. ¡Te esperamos!

Español útil Expresiones felinas en español. ¿Preparado para conocer algunas expresiones sobre gatos en español? Descúbrelas aquí. Off <!-- Revive Adserver Etiqueta JS asincrónica - Generated with Revive Adserver v5.0.2 --><ins data-revive-zoneid="7" data-revive-id="ec923599c3fad9b044f22a6a73433428"></ins><script async src="//ads.iegrupo.com/www/delivery/asyncjs.php"></script> Vanessa Johnson

Perros y gatos: ¿una batalla lingüística en español? | donQuijote

Enviado por Anonymous (no verificado) el Lun, 04/08/2019 - 02:00
Perros y gatos: una batalla lingüística Perros y gatos: una batalla lingüística

Las mascotas comparten mucho tiempo con sus dueños. A veces, es curioso observar cómo los animales domésticos responden a órdenes únicamente en el idioma que elige su propietario para hablar con ellos. La relación entre animales y lenguas es una historia bidireccional: la manera en la que les hablamos influye en su comportamiento y, a su vez, su conducta añade expresiones a nuestro lenguaje diario.

El español está lleno de expresiones relacionadas con los animales. Especialmente, con los mejores amigos del hombre: los gatos y los perros. En el artículo de hoy, descubriremos el significado de un par de ellas. Haz clic aquí si prefieres continuar leyendo en inglés.

Llevarse como el perro y el gato

Todo el mundo ha oído alguna vez que los perros y los gatos no son buenos amigos. Obviamente, siempre hay alguna excepción. Sin embargo, lo cierto es que entre estos dos animales domésticos existe una rivalidad antiquísima, parecida a la de los gatos y los ratones. (¿Te acuerdas de Tom y Jerry?).

Así, no es de extrañar que la expresión llevarse como el perro y el gato apunte a una enemistad clara. Veamos un ejemplo de su uso:

Mis hermanos pequeños se llevan como el perro y el gato. Están siempre peleándose por los juguetes.

¿Cuál es el motivo de esta hostilidad? Pues bien, hay varios. Las experiencias que hayan vivido anteriormente con miembros de esa especie juegan sin duda un papel muy importante en su relación. Sin embargo, a esto hay que añadir las diferencias de carácter entre las dos mascotas, la relación con sus propietarios y, sobre todo, la desigualdad entre sus hábitos de socialización.

Llevarse el gato al agua

La segunda expresión de hoy también habla de una de nuestras mascotas favoritas: los gatos. Aunque son unos animales adorables, hay que reconocer que en ocasiones son algo testarudos. Este carácter terco es, precisamente, el origen de la expresión llevarse el gato al agua.

Es de sobra conocido que los gatos detestan el agua e intentan evitar el contacto con ella a toda costa. Conseguir meter un gato en el agua es toda una victoria, y por eso esta expresión se utiliza para hablar de logros remarcables. Veamos un ejemplo:

Parecía que el equipo no iba a remontar el partido, pero al final consiguieron llevarse el gato al agua y ganar por dos puntos.

Ahora que ya conoces dos expresiones más con perro y gato, te animamos a que le eches un vistazo al siguiente video para aprender más. Y si eres un enamorado de los animales, tenemos algo muy especial para ti.

En Playa del Carmen, Mexico, ofrecemos un programa de voluntariado con el que podrás aprender español mientras cuidas de gatos y perros sin hogar en el refugio SOS El Arca. ¡Ayúdanos a ayudar!

 

Español útil Perros y gatos: una batalla lingüística. A veces los animales solo responden a las órdenes que dan sus dueños en el idioma en que les hablan. Off <!-- Revive Adserver Etiqueta JS asincrónica - Generated with Revive Adserver v5.0.2 --><ins data-revive-zoneid="7" data-revive-id="ec923599c3fad9b044f22a6a73433428"></ins><script async src="//ads.iegrupo.com/www/delivery/asyncjs.php"></script> Vanessa Johnson

Literatura infantil para aprender español | DonQuijote

Enviado por Anonymous (no verificado) el Jue, 04/04/2019 - 02:00
Literatura infantil para aprender español Literatura infantil para aprender español

¿Te gustaría aumentar tu capacidad cerebral, entrenar tu memoria, mejorar tus habilidades multitarea y desarrollar tu inteligencia cultural? Estos son solo algunos de los beneficios de aprender una segunda lengua.

Como en muchos otros retos, los comienzos son duros. Así que, ¿por qué no aprender otro idioma de la misma manera que aprendiste el tuyo? Es decir, de forma orgánica y divertida.

Una buena opción para ello es elegir una lectura ligera para niños que esté llena de color. Por eso, hoy te traemos una pequeña selección de libros infantiles en español para despertar al niño que llevas dentro, dejarte llevar por sus maravillosos mundos ilustrados y aprender nuevas palabras.

Haz clic aquí si prefieres seguir leyendo este post en inglés.

Teo viaja por España, de Violeta Denou

¿Estás buscando un amigo con el que compartir tus aventuras? Teo es un simpático niño pelirrojo con un montón de libros que te pondrán en contacto con el vocabulario básico del español: números, miembros de la familia o utensilios del hogar.

¡Déjate llevar por viajes divertidos a la granja, a la playa o alrededor de España! Las tres mujeres que escriben e ilustran los libros bajo el pseudónimo de Violeta Denou comenzaron a trabajar juntas en Barcelona en 1977.

Fábulas, por Félix María Samaniego

 

Este libro de fábulas es todo un clásico español desde la década de 1780. Quizás necesites echar mano de un diccionario para entender algunas palabras, pero todas las fábulas son muy cortas y fáciles de asimilar. Muchas hablan de animales y tienen una moraleja al final. Están disponibles en internet para que las leas o, si lo prefieres, puedes escuchar su versión narrada para mejorar tu pronunciación.

Mafalda, de Quino

Este icónico cómic argentino muestra a una joven de pelo corto y negro que se pregunta acerca del mundo, de la sociedad, de la política y del significado de la vida, siempre con una buena dosis de humor. (Su pequeña tortuga se llama Burocracia debido a su lentitud).

Sus historias se publicaban en periódicos argentinos entre 1964 y 1973, pero Mafalda continúa siendo hoy una figura muy querida en todo el mundo. Incluso cuenta con una estatua muy popular en un banco de Buenos Aires. Como dijo una vez el Premio Nobel Gabriel García Márquez:

"Después de leer a Mafalda, me di cuenta de que lo que te aproxima más a la felicidad es la quinoterapia".

Una infancia traducida

Si te invade la nostalgia, siempre puedes buscar la versión española de tus dibujos historias favoritas. Prueba con Buenas noches, Luna; La oruga muy hambrienta; o El gato ensombrerado.

No importa si estás introduciéndote poco a poco en el aprendizaje de una nueva lengua como un adulto o si quieres ayudar a tus hijos a hablar español desde pequeños. ¡Este tipo de libros es una excelente idea para ponerte manos a la obra!

Para sacar más provecho aún de su lectura, léelos en voz alta para aprender cómo se pronuncian las nuevas palabras que vas aprendiendo.

Español útil Literatura infantil. Estos son algunos de los libros infantiles de literatura en español que puedes empezar a leer para mejorar tu dominio del idioma. Off <!-- Revive Adserver Etiqueta JS asincrónica - Generated with Revive Adserver v5.0.2 --><ins data-revive-zoneid="7" data-revive-id="ec923599c3fad9b044f22a6a73433428"></ins><script async src="//ads.iegrupo.com/www/delivery/asyncjs.php"></script> Vanessa Johnson

Gatos: 7 vidas, infinitas expresiones | DonQuijote

Enviado por Anonymous (no verificado) el Lun, 04/01/2019 - 02:00
Gatos: 7 vidas, infinitas expresiones Gatos: 7 vidas, infinitas expresiones

En España, casi la mitad de los hogares tienen mascotas. La mayoría de ellas son perros y gatos que terminan convirtiéndose en un miembro más de la familia. Hoy, te invitamos a descubrir el significado de dos expresiones muy populares en español relativas a nuestros queridos mininos. Haz clic aquí para continuar leyendo en inglés.

El gato es un animal lleno de magnetismo. Desde la antigüedad, su figura ha inspirado historias, supersticiones y leyendas. Y es que, ¿a quién le gusta cruzarse con un gato negro por la noche? En español, como no podía ser de otra manera, existen unas cuantas expresiones dedicadas a estos felinos. ¡Vamos a conocer un par de ellas!

Un animal con siete vidas (o nueve)

¿Cuántas vidas tiene un gato? En español, italiano, griego y otras lenguas, se dice que tiene siete. Sin embargo, un hablante de inglés te dirá que posee nueve. En la cultura árabe, no obstante, los gatos tienen seis vidas. ¿A qué se debe esta creencia?

En primer lugar, a la agilidad y la resistencia de estos animales. Los gatos tienen la habilidad de caer siempre de pie y pueden esquivar o salir ilesos de caídas y accidentes. Por este motivo, se dice que tienen un número muy elevado de vidas.

El baile de números en diferentes lenguas se debe a motivos puramente simbólicos. En la cultura occidental, el siete es un número ligado a la suerte, con tintes mágicos. Por otra parte, en el antiguo Egipto el nueve era un número sagrado vinculado a sus dioses.

Dato curioso: hace años, se popularizó en la televisión española una serie titulada 7 vidas. La historia se desarrolla en un barrio madrileño y… ¿sabes cómo se denomina coloquialmente a los habitantes de Madrid? Efectivamente, gatos.  

Aquí hay gato encerrado

Hoy en día, los gatos son considerados animales de compañía. Sin embargo, esto no fue siempre así. En la España del siglo XVII, por ejemplo, los gatos eran animales callejeros bastante despreciables. Este es precisamente el origen de la expresión gato encerrado.

No entiendo por qué nos ofrecen este descuento. Aquí hay gato encerrado.

Como se aprecia en el ejemplo anterior, esta expresión se utiliza para expresar desconfianza o para plantear una sospecha de engaño. Para entender de dónde viene esta frase, tenemos que dejar de lado la tradicional imagen de gatito cariñoso y remontarnos unos siglos atrás.

Cuando los gatos no eran más que animales de la calle, existía la costumbre de curtir sus pieles para fabricar bolsos y monederos. La palabra gato, por extensión, pasó a utilizarse también para nombrar este artículo donde se ocultaba dinero. Así, la expresión gato encerrado no significa otra cosa que esconder algo.

Si te ha gustado el repaso de hoy por las expresiones con gato, no te pierdas el siguiente video. En él, encontrarás muchas otras expresiones hechas con animales que no te dejarán indiferente. ¡Aprende español de una manera divertida!

Español útil Aprende hoy dos expresiones en español con la palabra gato. ¿Conocías alguna de ellas? Off <!-- Revive Adserver Etiqueta JS asincrónica - Generated with Revive Adserver v5.0.2 --><ins data-revive-zoneid="7" data-revive-id="ec923599c3fad9b044f22a6a73433428"></ins><script async src="//ads.iegrupo.com/www/delivery/asyncjs.php"></script> Vanessa Johnson

El Sol: un juez implacable | donQuijote

Enviado por Anonymous (no verificado) el Lun, 03/25/2019 - 01:00
El Sol: un juez implacable El Sol: un juez implacable

Las temperaturas cálidas son uno de los mayores atractivos turísticos de España y de muchos países latinoamericanos. ¿A quién no le gusta dar un paseo por la playa o sentarse en una terraza a tomar algo refrescante?

Sin embargo, en épocas estivales, el sol puede pasar de ser un aliado a convertirse en un enemigo abrasador. Hay una expresión española que retrata la cara menos amable del astro rey. Si quieres descubrir cuál es, continúa leyendo o haz clic aquí para cambiar a la versión inglesa de este artículo.

Un sol de justicia

Es posible que alguna vez hayas escuchado a un hispanohablante decir que hace un sol de justicia. Esta es una de esas expresiones cuyo significado es fácilmente comprensible gracias al contexto. Como habrás imaginado, esta frase denota que el sol pega muy duro y hace mucho calor.

Hoy hace un sol de justicia en la calle. No pienso salir de casa hasta la noche.

El origen de la expresión

Aunque su significado es fácilmente predecible, el origen de esta frase no es tan obvio. De hecho, a día de hoy, existen varias teorías acerca de su procedencia, si bien están conectados por un mismo elemento: la religión.

El Libro de Malaquías, que forma parte de la Biblia, hace referencia en uno de sus pasajes a un sol de justicia que se asomará en el día del Juicio Final. La estrella es en este caso una referencia a Dios, que aparecerá el día del Apocalipsis para salvar a aquellos que han sido buenos cristianos.

 

                                                                   Mas a vosotros los que teméis mi nombre, nacerá el Sol de justicia,

                                                                   y en sus alas traerá salvación; y saldréis, y saltaréis como becerros de la manada.

                                                                                                                                                                                           Malaquías 4: 2-3

 

Dentro de la tradición cristiana medieval, existía una práctica que podría explicar también el origen de nuestra expresión de hoy. Se trata de los juicios divinos o autos de fe, organizados por la Inquisición española.

Se trataba de actos públicos en los que se castigaba por sus pecados a varias personas. Su finalidad era disuadir al pueblo de la herejía y torturar a los penitentes. Uno de los castigos más populares era exponer a las víctimas al sol durante horas e incluso días.

Si la persona juzgada conseguía sobrevivir, se entendía que era inocente de todos los cargos de los que se le acusaba. Si, por el contrario, moría durante la tortura, quedaba demostrada su culpabilidad. De esta manera, el sol actuaba como un agente de la justicia.

Si te parece interesante la historia que tienen detrás expresiones de la vida cotidiana como esta, te animamos a que veas el siguiente video. En él, encontrarás más frases con la palabra sol que podrás utilizar para ampliar el vocabulario de tu día a día.

Español útil Descubre el origen de la expresión española Hoy hace un sol de justicia en la calle. Lee el artículo para saberlo todo. Off <!-- Revive Adserver Etiqueta JS asincrónica - Generated with Revive Adserver v5.0.2 --><ins data-revive-zoneid="7" data-revive-id="ec923599c3fad9b044f22a6a73433428"></ins><script async src="//ads.iegrupo.com/www/delivery/asyncjs.php"></script> Vanessa Johnson

Cuando el tiempo se mide en soles | donQuijote

Enviado por Anonymous (no verificado) el Lun, 03/18/2019 - 01:00
Cuando el tiempo se mide en soles Cuando el tiempo se mide en soles

España y muchos países latinoamericanos son mundialmente reconocidos como lugares de sol y playa. No hay más que pensar en destinos como Valencia o Playa del Carmen para transportarse a las cristalinas aguas de sus costas y experimentar la caricia del sol en la cara.

En el artículo de hoy, profundizamos un poquito más en la importancia del astro rey para la lengua española. Ponte un buen protector solar y sal al balcón para leer acerca de dos expresiones muy curiosas en español. Si quieres continuar leyendo en inglés, haz clic aquí. ¡Comenzamos!

No dejar ni a sol ni a sombra

Uno empieza a darse cuenta de lo realmente importante que es el sol para una cultura cuando descubre que el tiempo se divide en momentos con sol y momentos sin él. Eso es exactamente lo que ocurre con esta expresión.

El perro de Juan está todo el día pegado a él. No lo deja ni a sol ni a sombra.

No dejar a alguien ni a sol ni a sombra significa estar todo el tiempo con esa persona. No hay momento del día que pueda escapar a una de estas situaciones; todo está bajo el sol y, si no, en la sombra.

Esta combinación de palabras ha dado juego para otros nombres y expresiones lingüísticas.

Existe un cóctel típico español llamado sol y sombra, compuesto de brandy y de anís dulce. Por otro lado, todas las plazas de toros dividen sus asientos según la orientación del sol a la hora de la corrida. Así, si alguna vez vas a comprar una entrada para el espectáculo, deberás elegir asiento de sol (más barato) o de sombra (más caro).

Arrimarse al sol que más calienta

¿Alguna vez has visto una lagartija tomando el sol? Como animales de sangre fría, los reptiles se tumban bajo el sol para regular su temperatura corporal. Nuestra expresión en español tiene mucho que ver con este gesto.

Pablo siempre defiende a su jefe porque sabe arrimarse al sol que más calienta

Arrimarse al sol que más calienta significa buscar el beneficio propio acercándonos a personas de las que nos podemos aprovechar.

Igual que la lagartija utiliza el sol para calentar su sangre y seguir viviendo, las personas que se arriman al sol que más calienta se acercan a quien tiene poder para obtener una recompensa. En el ejemplo anterior, Pablo le da siempre la razón a su jefe para conseguir un trato de favor: un ascenso o, quizás, una subida de sueldo.

Esperamos que después de leer este post hayas obtenido una dosis extra de vitamina D. Si te ha sabido a poco, te animamos a que veas el siguiente video que hemos preparado para ti. Haz clic en él para aprender acerca de más expresiones curiosas con la palabra sol.

Español útil Cuando el tiempo se mide en soles. España y muchos países latinoamericanos son mundialmente reconocidos como lugares de sol y playa. Off <!-- Revive Adserver Etiqueta JS asincrónica - Generated with Revive Adserver v5.0.2 --><ins data-revive-zoneid="7" data-revive-id="ec923599c3fad9b044f22a6a73433428"></ins><script async src="//ads.iegrupo.com/www/delivery/asyncjs.php"></script> Vanessa Johnson

Trabajar de sol a sol

Enviado por Anonymous (no verificado) el Lun, 03/11/2019 - 01:00
Trabajar de sol a sol Trabajar de sol a sol

El Sol es solo una pequeña estrella que vive en una de tantas galaxias. Dentro del universo, se trata de un astro insignificante. Sin embargo, para nosotros es fundamental. Tanto es así, que este cuerpo celeste marca el ritmo de la vida en la Tierra.

Hoy en día, los calendarios de casi todas las culturas se rigen por el movimiento que describe la Tierra alrededor del Sol, dividiendo el año en 365 días. Para hacer divisiones más precisas dentro del día, los relojes o cuadrantes solares eran un instrumento muy popular en la antigüedad.

Por tanto, no podemos obviar el papel fundamental que juega el Sol a la hora de organizar nuestro tiempo. Esta cualidad es, precisamente, de lo que trata nuestra expresión de hoy: trabajar de sol a sol. Continúa leyendo en español para descubrir su significado o haz clic aquí para cambiar a la versión en inglés de este artículo.

Bien es sabido que a quien madruga, Dios le ayuda. Es decir, que quien se levanta temprano para ir a trabajar tendrá buena suerte. Hace tiempo, cuando no había electricidad, el sol era prácticamente la única fuente de luz disponible. Por eso, los trabajadores aprovechaban al máximo las horas en las que había iluminación natural para hacer su faena.

Quizás hayas oído alguna vez la expresión de sol a sol. En la mayoría de las ocasiones, esta frase va a asociada al trabajo y significa ‘todo el día’ o ‘mucho tiempo’. Por ejemplo, en la oración:

Juan trabaja de sol a sol para dar de comer a sus hijos.

Luis Tosar y Javier Bardem en Los lunes al sol

En el ejemplo anterior nos informa de que Juan trabaja sin descanso, desde que sale el sol hasta que se pone. Otra historia sería si Juan pasase los lunes al sol. A partir de una película del director Fernando León de Aranoa, esta frase se popularizó para expresar justo lo contrario: estar en paro. Es decir, no trabajar. En ocasiones como esta, dedicar unos meses a realizar un voluntariado es siempre una buena opción.

Los lunes al sol es un film de 2002 que cuenta con actores como Luis Tosar y Javier Bardem. Narra la historia de los despidos masivos que tuvieron lugar en Vigo hace años. Ha sido galardonada con cinco goyas, el premio cinematográfico más importante de España.

Así que ya sabes, si no quieres quedarte los lunes al sol, mejor ponerte a trabajar de sol a sol. Y si aún así te queda tiempo para descubrir más expresiones como estas, te invitamos a ver el siguiente video.

Español útil Trabajar de sol a sol Off <!-- Revive Adserver Etiqueta JS asincrónica - Generated with Revive Adserver v5.0.2 --><ins data-revive-zoneid="7" data-revive-id="ec923599c3fad9b044f22a6a73433428"></ins><script async src="//ads.iegrupo.com/www/delivery/asyncjs.php"></script> Vanessa Johnson

¡Eres un sol!

Enviado por Anonymous (no verificado) el Lun, 03/04/2019 - 01:00
¡Eres un sol! ¡Eres un sol!

El astro rey es una fuente incombustible de energía para la Tierra y sus habitantes, que viven directa o indirectamente gracias a él. Es tan importante, que a lo largo de la historia ha servido para caracterizar a dioses de todas las culturas, levantar bosques inmensos y devolver a la vida a los animales que duermen durante meses cada invierno.

Además de todo esto, el Sol ha resultado siempre una inspiración para expresiones en todos los idiomas del mundo. El español, como no podía ser de otra manera, es uno de ellos. Hoy vamos a descubrir una de estas frases: ser un sol. Continúa leyendo para descubrir su significado o haz clic aquí para leer este artículo en inglés.

El Sol es una pieza clave en el engranaje de nuestro mundo. Desde la comida que comemos hasta el moreno que perseguimos en verano se deben a él. No es de extrañar, por tanto, que la expresión ser un sol sirva solo para describir cosas buenas, como la bondad de las personas.

La vecina de arriba me ayudó a subir las bolsas de la compra por la escalera. ¡Es un sol!

Esta expresión se utiliza también para describir a la gente que hace nuestra vida más agradable y feliz. Así, puedes incluir un piropo más a tu lista de frases de amor en español: eres el sol que ilumina mis días.

Y ya puestos a aprender algo de cultura general, ¿sabías que España disfruta de más de diez horas de sol al día durante la temporada estival? Esto convierte nuestros destinos españoles en el lugar ideal para vivir un campamento de verano inolvidable y lleno de actividades al aire libre.

Si te ha gustado la expresión de hoy, no puedes dejar de ver el siguiente video. En él, hemos recopilado muchas más frases con sol que te harán moverte por el español con mucha más comodidad.

Español útil ¡Eres un sol! Off <!-- Revive Adserver Etiqueta JS asincrónica - Generated with Revive Adserver v5.0.2 --><ins data-revive-zoneid="7" data-revive-id="ec923599c3fad9b044f22a6a73433428"></ins><script async src="//ads.iegrupo.com/www/delivery/asyncjs.php"></script> Vanessa Johnson
Suscribirse a Español útil

Consentimiento de cookies

Las cookies de este sitio web se utilizan para personalizar contenidos y anuncios, proporcionar funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre su uso del sitio web con nuestros socios de medios sociales, publicidad y análisis web, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que ellos hayan recopilado a partir del uso que usted hace de sus servicios. Puede obtener más información en nuestra política de cookies

Siempre activas

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.